Un año más, el Txakolibus pone rumbo a la comarca vizcaina de Uribe aunando turismo y enología en una propuesta tentadora para disfrutar de un día especial, visitando paisajes de gran belleza, conociendo su patrimonio y saboreando el preciado caldo que elaboran con mimo en las bodegas del entorno, dispuestas a mostraral detalle todo el proceso.
En cada cita, el autobús del vino de la costa vasca parte de Vitoria-Gasteiz (Madre Vedruna) a las nueve de la mañana, de Bilbao (plaza Moyua) a las 10 horas o para quien prefiera tomarlo en Mungia (frente al Ayuntamiento), a las 10.15 horas. Además, la visita puede hacerse en castellano o en inglés y este año hay posibilidad de contratar la comida, que tendrá lugar en diferentes restaurantes, según el día.
Tras la primera salida, el pasado 27 de mayo, que tuvo su punto neurálgico en Bakio, con visita al Txakolingune y a la bodega Ados Basarte Txakolina, el próximo sábado 17 de junio, el Txakolibus reemprende la marcha con destino a Larrabetzu.
ITINERARIO
El itinerario de esta jornada tiene su primer hito a las 10.30 horas con una visita a esta localidad de Uribe, donde realizar un detenido recorrido por su conjunto monumental. En Larrabetzu, los pasajeros del Txakolibus contemplarán primero el legado patrimonial del municipio, en el que sobresale su hermoso casco histórico, declarado Conjunto Monumental. La iglesia de Santa María de la Asunción es una de las joyas monumentales de la villa, que descubrirá al turista todos sus encantos.
Mención especial desde el punto de vista arquitectónico requiere la plaza, rodeada de edificios de espléndida factura, como el palacio de Ikaza, del siglo XV, ubicado junto al Ayuntamiento del municipio. O muy cerca de allí, el palacio Anguleri, una construcción cúbica de gran interés artístico y etnográfico que exhibe características del caserío y del palacio. Todo ello enmarcado por un entorno privilegiado y formando parte del denominado Camino de la Costa dentro del Camino de Santiago, por lo que no será extraño toparse allí con peregrinos que se dirigen a honrar al santo.
Al atractivo para la vista se añade después el del paladar. Esta vez en la bodega Magalarte Lezama Txakolina, con degustación de txakoli maridado con productos gastronómicos. En pleno corazón del valle del Txorierri, esta bodega familiar fundada en el siglo XIX es posiblemente una de las pocas que ya llega a su quinta generación.
Su viñedo, situado en un entorno incomparable, se beneficia de una magnífica insolación debido a su orientación sur. Ello unido a un cultivo respetuoso con el medio ambiente (producción integrada), le aporta una uva sana, madura y dorada, que es el punto de partida ideal para la elaboración de un buen txakoli, según fuentes de la propia firma bodeguera. Su txakoli mantiene la tipicidad tradicional aunque hoy en día lo elaboran con as técnicas más avanzadas. Ello les permite obtener “un vino de aroma fresco y afrutado que llega a nuestros paladares despertando gratas sensaciones”. Y para certificar su calidad, que le ha valido diferentes premios a nivel nacional e internacional, nada como catar tan preciado caldo en su lugar de origen.
Un guía acompañará a los excursionistas para descubrirles cada detalle del itinerario hasta mediodía, invitándoles a observar la belleza de un paisaje singular durante todo el recorrido panorámico por Uribe.
A las 14.15 horas tendrá lugar la llegada al restaurante Butroiko Txosna, de Gatika, donde comerán quienes hayan reservado la visita con comida. El resto del pasaje dispondrá de tiempo libre para comer en Sopela si solo han contratado la visita. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, el Txakolibus regresará a los puntos de origen con el equipaje de los pasajeros repleto de buenas experiencias para los cinco sentidos.
TICKETS Y PRECIOS
Para dejarse conducir por la ruta del sabor de Uribe basta con reservar plaza en Norte Sur Incoming. La compra de tickets se puede hacer on line, en info@nortesurincoming.com o llamando por teléfono al 946 45 60 00. En cuanto a precios, la salida en el Txakolibus cuesta 24 euros si se parte de Vitoria- Gasteiz y 19 euros en caso de optar por tomar el bus en Bilbao o Mungia, IVA incluido. El precio se reduce a 20 y 15 euros respectivamente para los menores de 11 a 17 años y para mayores de 65. Por su parte, los niños de 3 a 10 años deberán abonar solo 5 euros.
Los menores de edad deben ir acompañados por un adulto. El precio de la comida es de 20 euros para mayores de 11 años y de 13,50 euros para los menores de 10 años. Así, los adultos que contraten visita más comida pagarán 44 euros si salen desde Gasteiz y 39 euros partiendo de Bilbao o Mungia. En el caso de los menores de entre 11 y 17 años y los mayores de 65 años, el precio es de 40 y 35 euros, en función del punto de salida, y de 18,50 euros para los niños de 3 a 10 años.
Para quienes prefieran dejar la ruta para más adelante, el Txakolibus tendrá también salidas en pleno verano. En concreto, el 8 de julio, con destino Mungia y visita a la bodega Zabala Txakolina de Bakio, y el 12 de agosto, donde podrán conocer más a fondo la localidad de Erandio y la bodega Magalarte Txakolina de Zamudio. Siempre es buen momento para dejarse conducir por la ruta del sabor del txakoli.