Síguenos en redes sociales:

‘La imagen de mi vida’, fotos que marcaron un antes y un después

Tres personas anónimas contarán en ETB-2 cómo vivieron momentos de la historia reciente

‘La imagen de mi vida’, fotos que marcaron un antes y un despuésETB

bilbao - Esta noche ETB estrena el programa La imagen de mi vida en su segundo canal a las 22.30. Este espacio producido por New Media y la televisión vasca busca captar esa fotografía que marca un antes y un después en nuestra existencia.

Cada capítulo, que será presentado por Arantza Ruiz, partirá de un hecho que alteró, de alguna forma, la marcha de la historia de Euskadi. Ese acontecimiento será el que nos haga mirar hacia atrás y buscar esa imagen que todos tenemos guardada en la retina, esa imagen que nos hizo pensar que algo estaba cambiando. Una foto histórica que nos pondrá sobre la pista de esa época. Pero, ¿cómo afectó ese hecho a nuestro día a día? Serán tres personas anónimas las encargadas de contar cómo vivimos los vascos aquellos momentos que forman parte de nuestra historia más reciente.

Esas tres mujeres y/o hombres serán quienes abran su corazón y sus recuerdos a través de un viaje emocional que se desarrollará a partir de las instantáneas de su vida. Entre esas imágenes hay una que tiene un significado especial, una fotografía que les ha marcado. Y precisamente será esa imagen la que recreará el programa veinte, treinta o incluso cuarenta años después, pero traída al presente. Las nuevas fotografías se harán en el mismo lugar que la original, con los protagonistas estén o no presentes y cuidando cada uno de los detalles de la imagen. Para ello habrá un equipo de maquilladores, peluqueros, estilistas y personal de atrezzo capitaneado por el fotógrafo Jon Gesalaga. Un equipo encargado de recrear con todo mimo un momento tan especial para la vida de esas tres personas.

Las fotos que recorren la vida de los protagonistas se expondrán en una galería creada especialmente para la ocasión. Un lugar para el reencuentro, donde nacerán los sentimientos guardados desde hace tantos años. El primer programa recordará la hazaña de la primera expedición vasca que coronó el Everest. Además, en sucesivas semanas será el turno de las entregas Euskalduna, el fin de una era; Urtain, la leyenda; Euskadi, zona catastrófica; Athletic-Real, años de gloria y Sanfermines 78, Pamplona en shock.

El techo del mundo Esta semana, La imagen de mi vida trae un programa de altura: nada menos que los 8.848 metros que representan la cima del mundo, el mítico Everest. Una cima que en 1980 un grupo de doce vascos representando a todo un pueblo logró coronar con éxito en, quizá, el mayor hito del alpinismo en Euskadi, que supuso además un antes y un después en varias generaciones de montañeros.

Esta hazaña se recordará a través de los ojos de Antonio, Gregorio y Katalin, tres personas aficionadas a la montaña y relacionadas de una u otra manera con aquella gesta, que guiarán a la audiencia en un viaje a través de su memoria y de sus vidas. Y como siempre, el equipo de profesionales liderado por el fotógrafo Jon Gesalaga les ayudará a recrear esas tres imágenes, esos tres momentos que son parte indispensable de su biografía fotográfica. Katalin regresará más de treinta años después al campo base de Katmandú en busca del recuerdo de su marido. Gregorio verá cómo sus hijas veinteañeras vuelven a la infancia acompañando a sus padres en sus primeras excursiones al monte y Antonio revivirá sus viajes de aventura por los exóticos ríos de China. Todos ellos sin salir de Euskadi, solo transformando el paisaje de la realidad gracias a la fuerza de sus recuerdos y a la magia del equipo de recreación. Todo un reto más para hacer posible la imagen de sus vidas.