bilbao - A lo largo de la entrevista José Luis Moreno no se calla nada. Prefiere hablar de sus muchos proyectos que de algunas polémicas, pero no rehuye las preguntas sobre lo ocurrido en Hable con ellas. Asegura que el último rifirrafe es anecdótico para él, aunque molesto. Con voz serena dice que lo ocurrido con Sandra Barneda en el programa, ya retirado, Hable con ellas, no le ha ocurrido con nadie y que “esa señora, Sandra Barneda, tiene una habilidad especial para el fracaso”. Si saltamos ese incidente, Moreno está en uno de sus mejores momentos, a la serie Reinas hay que sumarle los especiales de Navidad, una tira cómica para Cuatro, dos series como Oxford Street y La Inquisición y la segunda parte de La antología de la ópera que presentará próximamente en Bilbao.
¿Cómo es el proyecto de ‘Reinas’, la serie que está haciendo para la BBC y La 1?
-Es la historia fascinante de Isabel I y María Estuardo junto a Felipe II, que era el gran preboste del momento. A Churchill le dieron el premio Nobel de Literatura por cómo escribió sobre esa historia, entre otros libros.
¿Está basada su ficción en la obra de Churchill?
-Le he dado una pequeña vuelta y lo que he querido reflejar es la lucha de la mujer en un mundo de hombres. Pretendo que el público termine queriendo a las dos.
Pero la mala es Isabel I, ella mató a María Estuardo.
-La historia tiene que hacer justicia, Isabel nunca quiso matar a María. Parece todo tan actual, a pesar de ser el siglo XVI, que me fascinó la historia. Es la primera vez que en España se hace una producción de seis capítulos de más de una hora en inglés y en castellano. Es como hacer seis películas.
¿Dónde se está grabando?
-Se graba en España y en Inglaterra, Escocia e Irlanda.
¿Hay actores conocidos?
-Un 70% de los actores son extranjeros. Hay muchos de Juego de Tronos, de Ley y Orden? Hay actores españoles muy conocidos pero hasta que no acabemos el primer capítulo no podemos decir nada. Me obliga la televisión a mantener el secreto.
Se mete usted en unos líos tremendos.
-Totalmente de acuerdo. Tengo un concepto de la vida muy rápido. La vida pasa a una velocidad supersónica, por eso no quiero dejar nada para mañana, no sea que no me llegue el tiempo, que no dé más de sí.
¿Eso es pesimismo?
-No, es realismo. A veces paso delante de un espejo y digo: ¿Y ese señor quién es? No me reconozco. El tiempo vuela y debemos aprovechar hasta el último minuto, hasta el último momento. Hay que tener la cabeza lo más serena posible y tenemos que hacer las cosas lo mejor posible.
¿Puede disfrutar de los momentos con tantas prisas?
-Sí, y sufrirlos también. Tengo unos equipos que no me merezco pero, cuanto más grande es lo que haces, más problemas tienes.
¿Es aguantable o insoportable a la hora de trabajar?
-Creo que sí que soy fácil de aguantar. Además, con la edad te atemperas mucho; eres más tolerante y generoso, más humano.
Si le digo ‘Hable con ellas’, ¿le molesta? ¿Qué pasa con ese programa?
-No me molesta en absoluto hablar de ese tema. ¿Qué pasa con él? Nada, que lo han vuelto a quitar. Mira, he ido dos veces y las dos veces he salido como he salido de allí.
¿Por qué ha repetido?
-Te cuentan unas cosas, tú accedes porque Telecinco, TVE también, es tu cadena, le debo mucho y cuando me pide apoyo para que aparezca, yo acepto. Lo hice en el programa de Bertín Osborne y no tuve ningún problema. Estuve con María Teresa Campos en el homenaje a Lina (Morgan) y tampoco pasó nada.
¿Qué pasó en el programa de Sandra Barneda?
-Que por tener audiencia hacen cualquier ingenuidad, no deja de ser otra cosa. Firmas un contrato con unas cláusulas donde les evitas a ellos un problema posterior, pero prefieren armar un pequeño lío que seguir las pautas marcadas. Pero es tan anecdótico dentro de todo lo que hago en mi vida, que allá ellas.
Dicen que no hay dos sin tres, ¿volvería al programa?
-Ja, ja, ja? No, entre otras cosas porque han quitado el programa. No, no volvería. Inventan cosas, te obligan a salir a decir cómo han ocurrido las cosas.Volver, no, nunca más
¿Qué ocurriría si Sandra Barneda le pidiera una entrevista en el futuro?
-No se la daría. Esa señora, Sandra Barneda, tiene una habilidad especial para el fracaso, donde aparece tiene el rechazo del público casi inmediato. Eso es independiente a la salida de tono que ha tenido conmigo, me parece una profesional discutible.
Prefiere a Bertín Osborne o María Teresa Campos, ¿no?
-No solo a ellos, hay más personas. Yo estoy casi siempre con periodistas. Hay gente que lleva su vida personal a los medios y se perjudican ellos; desde luego, no tengo feeling con Sandra como para que me haga ninguna entrevista, ni ella querría, estoy seguro.
¿Guerra con Mediaset?
-Todo lo contrario. Imagínate si estoy en guerra que ya tengo las galas de Navidad y Nochevieja; además, estoy preparando una tira cómica para Cuatro.
¿Con qué se queda de todo lo que hace en su vida profesional?
-Indudablemente, lo que más me gusta es lo que estoy presentando en Bilbao, el mundo del teatro. Pero no cualquier teatro, mi concepto son los trabajos que hago aquí, en el Palacio Euskalduna, lo digo siempre: es el esplendor del propio teatro con la grandeza de los actores.
¿‘Un viaje al gran musical’ va ir de gira a otros escenarios?
-Sí. El problema que tengo con estos espectáculos es que con el formato que tienen no es posible albergarlos en todos los teatros, tenemos que ir a los de gran capacidad escénica, iremos a Iruñea, a Sevilla...
¿Tiene algún otro proyecto para televisión?
-Sí, haré Oxford Street, una serie de trece capítulos basada en un hecho real que ocurrió en Inglaterra. Es una serie que todavía no tiene emisor, la hacemos nosotros por nuestra cuenta y luego, ya veremos. También hay otro proyecto, La Inquisición.
Se han puesto de moda las televisiones según demanda, otra forma de visionar productos audiovisuales, ¿no se ha metido en ningún proyecto de los que van a llegar próximamente?
-Pues no. Tenemos trabajo programado para cinco años, esto no ocurre siempre. Ahora estoy concentrado en todos los proyectos que tenemos.
Hablemos del musical que tiene en el Euskalduna, ¿se queda con algún número?
-Todos son espectaculares, pero me quedo con el de Los miserables.