Antena 3 rueda en Alemania una serie sobre la inmigración
‘Buscando el norte’ se estrenará antes del otoño
BERLÍN. en los aledaños del puente Admiralbrüke, en el barrio de Kreuzberg, los berlineses se arraciman para contemplar los atardeceres mágicos que les brinda el lugar. La noche se va tragando el horizonte, mientras el sol se desmorona sobre el Spree, helado y manso. Allí, resulta difícil sentirse extranjero. Kreuzberg, conocido también como el barrio turco, alberga comunidades kurdas, árabes y turcomanas, sin olvidar a los orientales o a los vecinos de cejas rubias y ojos azules que uno identificaría como alemanes. Lo son todos, o pretenden serlo, porque unos y otros se esfuerzan por convivir o integrarse en la ciudad más cosmopolita de Alemania, donde uno de cada cinco ciudadanos ha llegado de fuera o tiene un árbol genealógico alejado de los parámetros teutones.
Esta ciudad austera y gris, la más atípica de las urbes alemanas (lo reconocen los propios berlineses), será el escenario principal de la nueva apuesta de Antena 3, que graba ya las últimas escenas de lo que será la serie Buscando el norte, una ficción protagonizada por Antonio Velázquez, Belén Cuesta y Manuel Burque. “Es un homenaje a aquellas personas que en los años 60 emigraron de España y recalaron en Alemania. Desgraciadamente, eso mismo vuelve a ocurrir ahora, y el tema está de actualidad”, explica uno de los directores de la serie, Antonio Sánchez, que junto con Oriol Ferrer y Javier F. Luna, trata de llevar a buen puerto este ambicioso proyecto, basado en la película Perdiendo el norte, que se estrenó en las salas del Estado en 2015. “Nosotros ya planteamos a Atresmedia la idea de hacer una serie sobre inmigración antes incluso de que se estrenara la película, y la excelente acogida que tuvo el filme nos dio el impulso definitivo”, aclara Sánchez.
“Con Buscando el norte -añade- lo que hemos querido es rescatar aquellos personajes (y anécdotas) que en la película quedaron postergados, y hemos creado tramas nuevas para ellos. Berlín propicia muchas historietas, es un protagonista más de la serie, y el choque cultural da pie a malentendidos cómicos. Así, relatamos lo que pasa cuando un extranjero quiere alquilar un piso en Berlín o trata de acceder a un trabajo, cómo se busca la vida sin saber el idioma; en definitiva, el día a día del recién llegado. Y ahí surgen episodios muy cómicos, aunque la serie tiene también tintes dramáticos, como es lógico”. A este respecto, el realizador recuerda que “muchos jóvenes españoles han tenido que salir a buscar trabajo fuera, y la diferencia entre los que lo hicieron en los 60 y los que salen ahora es que los de antes eran, en su mayoría, obreros, pero los chicos y las chicas de ahora son nuestros mejores jóvenes, los más preparados, y ni siquiera sabemos si los podremos recuperar. Es una gran tragedia”.
ocho capítulos La serie heredera de Perdiendo el norte contará con ocho capítulos, a los que se podrían sumar “otros cuatro o cinco” si logra las cuotas de audiencia pretendidas. “No hay forma de saber cuántos capítulos se emitirán, aunque creemos que la serie va a ser una bomba”, advierten desde la productora. Fundamentan estas esperanzas en la propia temática de Buscando el norte, que está de actualidad, y en la solvencia de sus actores.
La serie cuenta la historia de dos hermanos, Álex y Carol, que obligados por las circunstancias laborales, deciden marcharse de España para “comerse el mundo”. En este caso el mundo converge en Berlín, “ciudad hostil para todo aquel que no sabe alemán”, recalcan desde la productora. Los hermanos salen convencidos de su patria y creen que en Alemania la cosa les irá mucho mejor, pero pronto se dan cuenta de que la vida en el extranjero no es tan idílica como la presentan las agencias de viajes.
Álex, irónico, pesimista e indignado, y Carol, optimista y aventurera, hacen piña con otros paisanos que se encuentran en su misma situación, y congenian incluso con viejos emigrantes, ya asentados en la ciudad de los búnkers y de la salchicha currywurst. Todos ellos conforman una ecléctica y peculiar familia que a cada rato se reúne en el bar Pan y Vino, que regenta el tío de Álex, Marcelino (Ferrán Rañé), y dibujan un panorama caleidoscópico pero reconocible: ¿qué pasa cuando has dejado a tu novia en España pero conoces a la mujer de tu vida en Alemania? ¿O cuando dejas tu vida y tu carrera por seguir a tu mujer, que persigue una gran oportunidad laboral? ¿O cuando dejas a tus hijos atrás y te lo juegas todo a una carta para poder darles un futuro mejor? “Pues que emigrar se convierte en una auténtica aventura”, sentencian los responsables de Atresmedia.
En los aledaños del puente Admiralbrüke, lejos de las Puertas de Babilonia (recreadas de forma insólita en el Museo Pergamo), justo allí, en un espacio donde confluyen gentes de medio mundo, Aparte Producciones mima ahora las últimas escenas de Buscando el norte. ¡Qué mejor lugar para hablar de encuentros y despedidas!