lOS responsables de Televisión Española han negociado y llegado a un acuerdo sobre la grabación de la nueva temporada de una de las series más largas y exitosas de las últimas décadas, Cuéntame cómo pasó. Lleva trece años en emisión y en septiembre comenzará el rodaje de la temporada número dieciséis.

La entrega anterior tuvo varios platos fuertes en sus tramas, pero quizá el principal fue la infidelidad de Antonio, el patriarca de los Alcántara, y la posterior separación del matrimonio más sólido de la televisión. En el último episodio, grabado en Marruecos, se dio un acercamiento entre la pareja formada por Mercedes, Ana Duato, y Antonio, Imanol Arias. En la nueva temporada se espera la reconciliación y que las aguas vuelvan a su cauce en tan modélica familia.

La cadena anunció nada más terminar la temporada anterior que la serie continuaría. Ahora se supone que se han cerrado los temas económicos. Es una serie que a muchos les parece costosa en el plano económico. Como dato, en 2012, cada minuto emitido tenía un coste de 12.000 euros. También es cierto que es una de las producciones que mejores resultados de audiencia da a La 1 de Televisión Española.

Tramas históricas La nueva temporada arrancará en 1983. Se potenciarán más los acontecimientos históricos y abordarán temas como la nacionalización de Rumasa, el fin de la UCD, las segundas elecciones municipales con la victoria del PSOE o la goleada a Malta en el panorama deportivo. Se resolverán algunas incógnitas personales como la reconciliación entre los dos protagonistas, pero los guiones se mantendrán al margen de las historias personales de los personajes o, al menos, no será tan sentimental como la anterior temporada.

Según rumores de pasillo, siempre negados por Ganga, la productora de la serie, desde Televisión Española se pidió que no se ensalzara la victoria electoral del PSOE en el 82 y que se pasara de puntillas por uno de los momentos históricos de la Transición española. Guionistas y productoras siempre han señalado que han tenido absoluta libertad para establecer los criterios de guion.

La serie ha mostrado a lo largo de sus quince temporadas emitidas formas de vida para algunos olvidadas y para otros desconocidas. La moda, la emancipación de la mujer, la decoración de interiores o los automóviles que han circulado por la ficción han hecho revivir recuerdos y acontecimientos de una historia reciente no siempre recordada con agrado por los espectadores.