Los monstruos 'Invizimals' invaden por primera vez la PS3
Esta franquicia surgida de la empresa catalana Novarama ha vendido 1,5 millones de juegos en todo el mundo
BILBAO. Cazar, coleccionar, entrenar y combatir. Eso son los cuatro pilares del videojuego Invizimals', una suerte de "Pokemon" desarrollado para la consola PSP por los catalanes Novarama. Una franquicia que da el salto por primera vez a PlayStation 3.
Invizimals: El Reino Escondido' para la consola de sobremesa de PlayStation se aleja de las propuestas vistas anteriormente en PSP. En esta ocasión, el jugador deja su labor de cazador y entrenador de monstruos para convertirse en el joven explorador Hiro. Gracias a un portal mágico el protagonista viajará al mundo de los Invizimals' que ha sido invadido por un ejército robot que amenza con hacerse con todos sus recursos y energía
Se trata de una aventura a directa y sin complicaciones para los más pequeños de la casa llenos de combates, puzles y plataformas que recuerda otros juegos recientes como Skylanders', Disney Infinity' o Ratchet & Clank'
El punto más atractivo para los jugadores es la posibilidad de manejar a 16 invizimals' diferentes, cada uno con sus propias habilidades como Ocelotl', Minotaur', Chupacabra', Shizoku', Zaphyra', Tigershark', Xiong Mao' o Neko-Suke'. Nombres que los más jóvenes se conocen al dedillo.
Además de la historia, Invizimals: El Reino Escondido' incluye la posibilidad de entrenar estos pequeños monstruos y mejorarlos de cara a combatir contra otros usuarios en la misma consola o a través de Internet.
Invizimals: El Reino Escondido' para PlayStation 3 ha sido desarrollado por la compañía Magenta Software, con sede en Liverpool (Reino Unido), bajo la supervisión del equipo de Novarama
PRODUCTO CATALAN
El juego original nació en Barcelona, en los estudios Novarama que dirige Daniel Sánchez-Crespo. Enfocado a un público infantil y juvenil, Invizimals' el jugador se convierte en un cazador de pequeños monstruos , al estilo pokemon', utilizando la realidad aumentada y la consola portátil PSP.
El videojuego se convirtió en un fenómeno de masas entre los más jóvenes. Tanto es así, que la franquicia española ha vendido 1,5 millones de copias en todo el mundo, de las cuales 700.000 unidades se vendieron únicamente en España y Portugal. Viendo su potencial, la editorial Panini apoyó al proyecto y, en colaboración con Sony Computer Entertaintment Europe (SCEE), publicaron dos álbumes de cromos, una revista mensual y un juego de cartas.
Finalmente, el éxito de Invizimals' ha llevado a la división europea de Sony a adquirir la empresa de Sánchez-Crespo, compuesta por un equipo de más de 30 personas, e integrarla dentro de su principal red de estudios de desarrollo de videojuegos.