La inspectora Lebrel reina los lunes
'Los misterios de Laura' sigue subiendo de audiencia mientras los 'Piratas' se hunden en TelecincoAntena 3 despide de manera definitiva esta noche a su serie 'Física o Química' tras siete temporadas
Bilbao. Esta noche la parrilla estará repleta de series españolas. Las cuatro grandes cadenas de televisión, Telecinco, La Sexta, TVE y Antena 3, coinciden en la emisión para el prime time de hoy con producciones propias, aunque ya la semana pasada Los misterios de Laura se impusieron al resto de propuestas.
Piratas es la apuesta de Telecinco, una serie que no defraudó en su estreno y que logró tres millones y medio de espectadores y un 17,2% de share, aunque desde entonces no han parado de lloverle críticas a la par que perdía audiencia. Un bajón que no ha pasado desapercibido por Paolo Vasile, el consejero delegado de la cadena, que se mostró sorprendido por la perdida de espectadores y señalaba que el descenso de público era "más de lo que esperaba". Y es que la serie de la cadena de Fuencarral, que cuenta con Pilar Rubio, Óscar Jaenada y Silvia Abascal como protagonistas, ha perdido el liderazgo de la noche del lunes y casi un millón de espectadores con respecto al día de su estreno, aunque Vasile ya señaló que Piratas es una serie "experimental de ocho capítulos que no estaba planteada con continuidad". Esta producción constituye, hasta la fecha, la ficción más cara de la historia de la cadena, y es que ha supuesto un enorme despliegue. Se rodó en las costas gallegas, se restauró un antiguo galeón y se contó con más de 150 extras para algunas escenas. En cuanto a la emisión de la semana pasada, la serie contó con 1.834.000 espectadores un 10,8% de share. Una cifra que contrasta con los resultados que obtuvo la ficción de TVE, Los misterios de Laura.
la sorpresa La serie de la cadena pública logró un 18,4% de cuota de pantalla y 2.890.000 espectadores. La ficción protagonizada por María Pujalte continúa aumentando la audiencia cada semana con un espíritu semejante al de las novelas de Agatha Christie, y de series clásicas como Se ha escrito un crimen y Colombo.
La serie, que se impuso a la competencia desde el estreno del primer capitulo de la segunda temporada excepto el día del estreno de Piratas, está producida por TVE en colaboración con Ida y Vuelta y plantea cada lunes por la noche un misterio diferente por resolver y en cuya solución puede participar el espectador, puesto que a lo largo de la trama se van desvelando ciertas pistas según las vayan conociendo los investigadores en la ficción.
Pero el éxito de Los misterios de Laura no es nuevo ya que comenzó a emitirse en 2009 consiguiendo ya en el primer capítulo el liderazgo en prime time superando incluso a CSI, en constante pérdida de audiencia. En la serie se hace participe al público de la vida personal y sentimental de la protagonista que tiene que compaginar su trabajo de detective con el de madre de unos gemelos de siete años. La ficción cuenta con la participación de actores como Fernando Guillén Cuervo o Beatriz Carvajal.
Buenagente La serie de la Sexta protagonizada por Malena Alterio y Antonio Molero ha cambiado varias veces su día de emisión hasta optar finalmente por la noche de los lunes, puesto que ya probó suerte los jueves y los domingos. En su estreno logró más de un 9% de audiencia, pero bajó el número de espectadores la siguiente semana. Con la elección de los domingos tampoco le fue bien a la producción de Globomedia ya que volvió a descender el número de seguidores, llegando a quedarse en un 5% de share.
Aunque el estreno se convirtió en el mejor arranque de una ficción española en los cinco años de historia de la cadena, desde entonces los datos no han ido bien para la Sexta. Sin embargo, para hoy vuelven a apostar por la serie a la que se suma hoy el actor Adrián Lastra, que también prepara la segunda parte de Fuga de Cerebros con Mario Casas.
la despedida Física o Química se despide esta noche mientras se baraja la posibilidad de que continúe en Neox, el canal de Antena 3 dedicado al público juvenil, aunque habrá que esperar para saber la decisión final de los responsables. Y para el adiós definitivo la serie contará con todos los actores que han pasado por ella a lo largo de sus siete temporadas. La trama estará relacionada con los planes de Enrique, que quiere vender el colegio para recalificar el terreno, lo que provocará la movilización del resto de personajes para evitarlo. La serie de Ida y Vuelta acumula un 10% de share, pero la bajada de audiencia ha hecho que la cadena recortara de 9 a 7 los episodios de esta temporada y la dé por finalizada. Y es que esta serie se une al hundimiento de los Piratas de Telecinco. De hecho, su día de emisión fue modificado en varias ocasiones, ya que arrancó siendo la protagonista de la noche de los jueves, más tarde pasó a emitirse los miércoles y finalmente se convirtió en la apuesta de la cadena para los lunes por la noche. La pasada semana la serie cosechó un 10,8% de audiencia y un total de 2.035.000 espectadores.