Es la majada de Harpea,un pequeño paraísoentre las praderías dealtura que se someten alviento sobre los barrancosdel río Errobi. Harpeaes la gruta y tambiénla majada, es unsingularísimo plegamiento natural y es elrefugio para el ganado oculto a los pies dela montaña de Errozate,un templo para loshombres del paleolítico allí donde las primerasaguas del Errobi conforman unmínimo cauce transparente.
La pequeña ruta de pastores que desdeBeherobia se encarama hasta el collado deOrganbide parece obligada a escalar lamontaña a juzgar por sus repechos. Cuando esta ha alcanzado Esterenzubi vieneacompañada por el río, que pronto terminapor quedar en el fondo de un barrancoque se hace especialmente estrecho cuandose ha llegado aBeherobia. Esta aldea hatenido que apartar su iglesia sobre los tejadosa falta de más espacio, y cauce arribaapenas unas praderas pueden aprovechanlas riberas de un Errobi de aguas todavíaescasas.Trepando así entre zig zags y hayedosse alcanza el rellano de Organbide.Habremos dejado marchar por la derechala ruta que prolonga el itinerario hacia elpie de Urkulu y sabremos que estamos enOrganbide cuando veamos la singularcabaña metálica situada en el collado. Alotro lado de la ruta aún permanecen algunasde las losas de un viejo dolmen. Al frentese arrumba a Orbaizeta, a la izquierdahacia la majada de Harpea.
Desde el collado, la pista lleva pasando primerosobreunaborda y alcanzaunamodernamajada pastoril junto al extremo delasfalto. Un sendero lo prolonga y por él sealcanza en poco tiempo Harpea. La bordapastoril está solitaria en otoño e inviernopero se llena de vida cada primavera desdeque el pastor trae su rebaño a las montañas.
La txabola es rústica pero bien cuidada;frente a ella,uncurioso plegamiento delrelieve rocoso ha quedado vaciado y formauna cavidad natural que ofrece un refugioideal al ganado y también a los vencejos queanidan en su cornisa. El arroyo corre enmedio entre la txabola y la caverna, juntoa un curioso redil amurallado y enlosadoen el que el pastor de Harpea ordeña cadamañana sus ovejas.
Aguas arriba, el bosque de Orion deja enla ladera susúltimas hayas frente a las laderasempinadas que llevan hasta el colladode Errozate.Aquel es también un buen punto panorámicoque puede alcanzarse en una cortapero empinada subida desde Harpea. Desdela txabola un sendero desciende paracruzar el arroyo y continúa por el flancoderecho de la ladera al encuentro delbarranco que llega directo desde el collado.El sendero se encuentra allí con elGRbalizadoque viene desde Esterenzubi y trepaen pequeños zig-zags, a menudo muy resbaladizos,almismovértice del curso de lasprimeras aguas que dan nacimiento alErrobi.
Cuando se alcanza el collado de Errozatese podrá identificar el mojón de una fronterasinmucho sentido porque al norte y alsur todo es naturaleza llena de horizontes.
GUÍA PRÁCTICA
? Cómo llegar: La majada de Harpease encuentra en la localidad de Esterenzubi(Baja Navarra). Para aproximarse,se llegará hasta Donibane Garazipara seguir la ruta que por SaintMichel llega hasta Esterenzubi. Desdeallí se tomará la pequeña carretera quecontinúa hacia el sur hasta Beherobiay continúa en zig-zags hasta el puertode Organbide para descender despuéshacia Orbaitzeta. Desde el collado deOrganbide se tomará una pista queavanza al noreste hasta que el asfaltoconcluye en una majada. Desde ella seiniciará el camino, que en un breverecorrido alcanza la majada y la cuevade Harpea en solo un cuarto de hora.Trepar desde la borda de Harpea hastael collado de Errozate exige algo másde media hora y hacen falta otros veinteminutos para llegar a la cima.
? Qué visitar: La localidad de Esterenzubitiene su origen en las bordaspastoriles que ocuparon los valles contiguos.No fue hasta el siglo XIX cuando,procedentes de todas las tierrasvecinas, varias moradas se asentaronagrupadas en el lugar que hoy ocupael núcleo local. La iglesia es de estesiglo, por lo que su arquitectura y elementospatrimoniales no son significativos.Tampoco en el cementerio sepueden encontrar más que un par deestelas, aunque sí algunas cruces delsiglo XIX.