Síguenos en redes sociales:

Menos lobos, señor fotógrafo

Retiran el premio a la mejor foto de naturaleza porque el animal no era salvaje

Menos lobos, señor fotógrafoFoto: j. luis rodríguez

El fotógrafo José Luis Rodríguez se ha metido solito en la boca del lobo. A pesar de sus infructuosos intentos por defender su imagen, ganadora del premio a la mejor fotografía de naturaleza del año, nadie le cree y el jurado considera que ha infringido las normas por utilizar un animal que no era salvaje. La instantánea de un lobo ibérico saltando una cerca en mitad de la noche, obra del abulense José Luis Rodríguez y ganadora del galardón Veolia de Fotografía de Naturaleza de 2009, fue descalificada ayer por los organizadores tras sentenciar que vulneró las reglas del concurso ya que "se trata de un lobo modelo que vive en un zoo ubicado en las proximidades de Madrid".

El cazador, cazado. Las primeras sospechas sobre la foto se suscitaron cuando algunos expertos afirmaron que, ante una cerca, lo normal es que un animal salvaje trate de colarse entre los barrotes y no saltarla. Rodríguez se defendió: "Quería conseguir una foto en la que se viera a un lobo en el momento de cazar, pero sin sangre. No quería una imagen cruel", manifestó en declaraciones a la BBC el pasado mes de octubre, cuando se conoció que era el premiado. Rodríguez aseguró que pasó años planeando esta foto y que la logró gracias a un dispositivo de rayos infrarrojos que activó la cámara al paso del animal, en un lugar al que los lobos iban cada noche en busca de comida. Sin embargo, todas las pruebas indican que él mismo se ha convertido en un lobo con piel de cordero.

De hecho, el Museo de Historia Natural de Londres y la revista de naturaleza de la BBC, convocantes del premio, no comparten las explicaciones y han descalificado la fotografía después de una investigación cuidadosa y exhaustiva. "El jurado fue convocado de nuevo y llegó a la conclusión de que era probable que el lobo que aparece en la imagen fuera un animal modelo, que se puede contratar para la toma de fotografías". En consecuencia, resolvió que la imagen había infringido la regla número diez de las normas.

El jurado estudió diversas pruebas y pidió el consejo de especialistas con amplia experiencia en fotografía de animales salvajes, entre ellos los lobos, y tuvo en cuenta las explicaciones del fotógrafo español. Los organizadores recordaron que las reglas del concurso son claras cuando establecen que "las fotografías de animales empleados como modelos no pueden participar en la competición" y subrayaron que esas reglas "están a disposición de todos los participantes e incluidas en las versiones traducidas en numerosos idiomas".

Este premio es uno de los de mayor prestigio internacional que se conceden en este campo y cualquier violación de las reglas del concurso es penalizada. "Ante la más mínima sospecha de fotografías que no cumplen con lo estipulado, el autor queda descalificado", afirmaron los organizadores. A pesar de que Rodríguez ha negado categóricamente que el lobo de la imagen sea un lobo modelo, perderá el premio de 10.000 libras (11.500 euros) y la foto se retirará de la exposición que se muestra en el Museo de Historia Natural.