Una nueva erupción del Etna provoca una nube de cenizas de 10 kilómetros
La erupción ha obligado a cerrar, durante dos horas, el flujo de aviones desde y hacia el aeropuerto de Catania
Una nueva erupción del Etna en su cráter sureste, situado en la isla italiana de Sicilia (sur), ha generado hoy una nube de cenizas de 10 kilómetros y ha obligado a cerrar temporalmente el aeropuerto de Catania.
El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) explicó que la nueva erupción de este cráter ha generado también dos ríos de lava, uno que se expande hacia el este y otro se extiende en dirección suroeste.
La erupción provocó una nube de cenizas, que cayeron sobre los municipios cercanos, y obligó a parar durante dos horas el flujo de aviones desde y hacia el aeropuerto de Catania, con lo que los itinerarios previstos tuvieron que ser desviados temporalmente a Palermo, informó la sociedad gestora del aeropuerto en las redes sociales.
El aeropuerto de Catania volvió a abrir a las 15.30 horas, pero las actividades van a ser por el momento limitadas y varios vuelos sufrirán retrasos durante la jornada, con lo que la sociedad que lo gestiona invitó a los viajeros a comprobar el estado de sus trayectos programados en internet.
El Etna ya experimentó el pasado 10 de febrero una erupción en su cráter sureste, que provocó una leve y discontinua lluvia de cenizas.
Temas
Más en Unión Europea
-
La Eurocámara condena la "catástrofe humanitaria" en Gaza y apoya suspender el acuerdo comercial con Israel
-
Una mujer convive más de un año con el cadáver de su madre muerta en Italia
-
Un antiguo alumno apuñala a un estudiante y a una profesora en una escuela del sur de Francia
-
Von der Leyen sitúa las interconexiones España-Francia entre sus prioridades energéticas