Macron se desplazará a Rusia y Ucrania para tratar la crisis entre ambos
El presidente francés ha mantenido conversaciones diplomáticas por teléfono para intentar bajar la tensión en Europa del Este y viajará allí a comienzos de la semana próxima para reunirse con los líderes ruso y ucraniano
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, que en los últimos días ha mantenido una gran actividad diplomática por teléfono para intentar bajar la tensión entre Rusia y Ucrania viajará a esos dos países el lunes y el martes próximo.
Fuentes del Elíseo anunciaron este viernes ese viaje, sin dar en un primer momento detalles sobre los encuentros que mantendrá.
Sí que subrayaron que Francia ha estado trabajando en coordinación con sus socios europeos en la gestión de esta crisis, y que eso continúa.
A ese respecto, hicieron notar que Macron o sus consejeros han hablado por teléfono estos últimos días con varios de sus homólogos europeos.
El anuncio de este desplazamiento llega unas horas después de las últimas conversaciones que mantuvo de forma sucesiva con los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre la forma de continuar por la vía diplomática para conseguir la distensión.
Esas conversaciones se centraron primero en cómo utilizar la reciente reactivación del llamado formato de Normandía (en el que están representados Francia, Alemania, Ucrania y Rusia) para poder lograr una solución al conflicto separatista de la región ucraniana del Donbás, espoleado desde Moscú.
También en lanzar una discusión para lograr "un equilibrio estratégico en Europa" que permita una reducción de riesgos y garantizar la seguridad del continente, siempre según la presidencia francesa.
Macron también estuvo ayer a mediodía en contacto telefónico con el presidente polaco, Andrzej Duda, dentro de sus esfuerzos para la concertación europea con un socio clave por su posición fronteriza con Rusia y Ucrania y sus habituales reticencias hacia Moscú.
Y horas antes lo había estado con el presidente estadounidense, Joe Biden.
Temas
Más en Unión Europea
-
Portugal celebra sus terceras elecciones en tres años bajo la sombra otra vez de la ingobernabilidad
-
Carlos Cuerpo, optimista sobre un acuerdo entre la UE y EE. UU.
-
Alemania constata un aumento del 45 por ciento de las expulsiones en la frontera durante la última semana
-
El líder de la ultraderecha de Portugal, evacuado de un acto en ambulancia dos días después de desplomarse en pleno mitin