'Futurama' volverá a la pequeña pantalla 24 años después de su estreno
La mítica serie de Matt Groening, cancelada por Comedy Central en 2013, tendrá nuevos episodios a partir de 2023 y podrá verse en las plataformas Disney+, Star o Hulu
'Futurama', la serie de animación creada por Matt Groening, regresará a la televisión más de 20 años después de su debut con una veintena de nuevos episodios que podrán verse en la plataforma estadounidense Hulu, propiedad de Disney.
Groening, que también es el responsable de 'The Simpsons', volverá a hacerse cargo de la trama junto a David X. Cohen y el resto del reparto que daba voz a los personajes en la versión original, estrenada en 1999 en el canal Fox.
"Cuando se nos presentó la oportunidad de entregar nuevos episodios de 'Futurama', no pudimos resistirnos", dijo en un comunicado el presidente de contenido original Hulu, Craig Erwich, quien recordó que la serie "allanó el camino de la animación para adultos".
Aunque "The Simpsons" es la serie de dibujos más longeva de la televisión y cuenta con innumerables reconocimientos, muchos fans del género tienen predilección por "Futurama", que tras su cancelación en 2003 alcanzó el estatus de culto.
La ficción está ambientada en una hipotética Nueva York futurista en la que aparece Fry, un repartidor de pizza bastante descontento con su vida que el día de Fin de Año de 1999 se despierta en el 3000.
Fry logra trabajo en Planet Express Corporation, un servicio de paquetería que realiza repartos por los cinco cuadrantes del universo y entabla amistad con Leela, una alienígena que conduce la nave de reparto.
El canal Comedy Central recuperó el formato en 2008 con una temporada nueva, pero canceló su emisión en 2013.
A partir de 2023, "Futurama" encontrará una tercera vida en Hulu, una plataforma de 'streaming' conocida por alojar series emblemáticas de animación para adultos como "American Dad", "Family Guy" y "Rick and Morty".
Hulu está solo disponible en EE.UU., pero Disney suele estrenar sus series en plataformas de otros países como Star y Disney+.
Temas
Más en Televisión
-
Muere Manuel Torreiglesias, histórico presentador de 'Saber vivir', a los 84 años
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral