Síguenos en redes sociales:

Viaje hacia lo desconocido

JULIEN DECIDE VOLVER A CASA cuando SE ENTERA QUE su hijo HA DESAPARECIDO

Viaje hacia lo desconocido

sABES qué ocurre cuando alguien desaparece más de 48 horas? Esa es la pregunta que plantea Perdido, el último proyecto del cineasta francés Christian Carion, que supone un giro a su filmografía tras tres películas históricas: Mayo de 1940 (2015), El caso Farewell (2009) y Feliz Navidad (2005). El propio director señala que se trata de un proyecto antiguo que escribió en 2002 y que ha decidido recuperar ahora: la historia de un padre que se ha ausentado de su hogar y se ve obligado a volver cuando desaparece su hijo.

El actor galo Guillaume Canet encarna a Julien, un padre de familia muy ocupado que hace numerosos viajes por trabajo, hasta el límite de que esa ausencia haya provocado que su matrimonio se resquebraje.

Pero todo cambia cuando un día recibe un mensaje de su exmujer -Mélanie Laurent-: Mathys, su hijo de 7 años, ha desaparecido. Es entonces cuando un terrible sentimiento de culpa le invade, y decide encontrar a su hijo, cueste lo que cueste.

Según apunta Carion, con este proyecto han buscado “apostar por el momento” y han rodado prácticamente a tiempo real, “sin tener un actor principal ni un escenario”. La película alemana Victoria (2015), rodada en un único plano secuencia, fue su punto de referencia.

Y de hecho, según desvela el director, Guillaume Canet no leyó el guion antes de rodar y tan solo contaba con una biografía de quién era el personaje. El resto fue fluyendo durante el propio rodaje, como reivindica Canet. “Yo era el personaje”, avanza el actor. Y es que mientras el equipo realizó ensayos y trabajó las escenas, él esperó en su casa, hasta que fue a rodar directamente. “Es la búsqueda de un hombre que no sabe que lo que se va a encontrar, un hombre que se va a sorprender constantemente y que se conmoverá frente a lo desconocido”, concreta Canet, que define el rodaje como un juego de roles.

Por ello Christian Carion aplaude el trabajo realizado por el actor, a quien presenta como “una persona perfeccionista, para la que abandonarse a una película donde no se prepara, no está en su naturaleza”.

un viaje paranoico Tras el detonante de la desaparición, la película embarca al espectador en un viaje paranoico, acompañando a un hombre perdido que está abrumado por la culpa debido a su ausencia a lo largo de todo este tiempo, lo que provoca que se vuelva loco y por tanto no haga cosas irracionales.

Por su parte, la actriz Mélanie Laurent encarna a la exmujer de Julien, que mantiene los pies en el suelo y, en cuanto a trabajo de actores, va guiando a Guillaume Canet hacia el terreno que deseaba el director, ya que era ella quien debía defender lo que estaba escrito en el guion.

El trabajo de ensayo con el resto del elenco y equipo de rodaje duró tan solo dos semanas y el rodaje se desarrolló en una zona boscosa de Francia, en un radio de 10 kilómetros, “con una gran coordinación logística para que no se perdiera tiempo durante la filmación”, apunta Carion.

El director concluye que es la primera vez que no tiene “una historia real para defender”, lo cual le dio libertad: “Hay un héroe que evoluciona en una atmósfera y el espectador se sumerge en una historia en la que se pregunta: ‘¿Qué pasará ahora?”. Y es que esta reivindicación del presente y ahora, tras tres películas históricas, le ha proporcionado “gran alegría” y dejar de estar Perdido.