PARA toda una generación, el ruido de los tambores de Jumanji supuso aventuras, estampidas de rinocerontes, muerciélagos, una invasión de plantas carnívoras, monos, terremotos... Era 1995 y la película, dirigida por Joe Johnston y protagonizada por Robin Williams, Bonnie Hunt, Kirsten Dunst y Bradley Pierce, se convirtió en un icono de diversión, siguiendo la historia de Alan Parris, quien tras estar 25 años atrapado en un juego de mesa mágico y muy antiguo llamado Jumanji, es liberado por dos niños. Juntos debían terminar la partida pendiente para cerrar el juego. Pero hora, veintidós años después, llega Jumanji 2, un regreso a esta aventura, aunque desde un punto de vista actualizado: cambiar el juego de mesa por un videojuego.
Así, el filme narrará la historia de cuatro adolescentes compañeros de instituto que son absorbidos por un videojuego, en el que se convierten en avatares de personajes arquetípicos y son trasladados a la peligrosa jungla de Jumanji, donde vivirán múltiples aventuras, al tiempo que tratan de buscar cómo salir de ahí para volver a su mundo. Para ello, deberán llegar al final de la partida con vida y así recuperar sus apariencias originales.
Según apunta el propio equipo de la película, esta secuela se ha trabajado y preparado “con amor, respeto y veneración” por la cinta original, señala Dwayne The Rock Johnson, protagonista y uno de los actores mejor pagados de Hollywood -el número dos, según la lista de Forbes-. El elenco lo completan, entre otros, Jack Black, Kevin Hart, Karen Gillan y Kevin Hart y Nick Jonas, muchos de ellos con papeles alejados de los trabajos han hecho habitualmente.
En ese sentido, Johnson señala: “Nos encantó la idea de poder presentar al mundo algo nuevo que nunca nos ha visto hacer, es decir, interpretar a unos adolescentes”. Los actores señalan el guion como una de las principales claves que les hizo unirse al proyecto, que a priori partía con la etiqueta de no poder estar a la altura que marcó el filme original. A ello se le sumó, como destaca de nuevo The Rock, la admiración por el Jumanji de Robin Williams -fallecido en 2014-, a quien incluso hay un guiño directo en este último largometraje.
Siguiendo la estela del proyecto original, Jumanji 2: Bienvenidos a la jungla está construida sobre un guion repleto de dosis de humor, que se combinan con una sucesión de locas aventuras, sin que el entretenimiento decaiga a lo largo del metraje, apuntan desde el equipo de producción.
Con la ausencia de un personaje guía como lo era Robin Williams en la primera entrega de Jumanji, en este filme el protagonismo está compartido por los cuatro personajes protagonistas, que están caracterizados con un look bajo ciertas características de videojuegos de entonces -la historia se ambiente en 1996-, e incluso se saca provecho de las posibilidades que ofrecen, además de que el espectador podrá reonocer las diferentes pantallas por las que van pasando los protagonistas, mientras persiguen su objetivo de acabar la partida, tarea que no será fácil. Desde ese punto, Johnson señala la importancia e “ponerse objetivos que uno cree, en principio, inalcanzables”. Porque Jumanji, además de entretener y hacer reír, también dejó poso en muchos espectadores, algo que ahora intentará repetir esta segunda entrega.