Historia estrena ‘Doce, la historia desde las estrellas’
Demuestra la influencia que han tenido los astros en el devenir de la Humanidad
bilbao - Desde la Prehistoria hasta la actualidad, las estrellas han adoptado un papel fundamental en el devenir de guerras, la construcción de templos o incluso en obras de arte... A las 22.00 horas, Historia estrena Doce, la historia desde las estrellas, nueva serie de producción propia de seis episodios, que demuestra la influencia que han tenido los astros en el curso de la Historia y de la Humanidad. Numerosos acontecimientos históricos se repiten según determinados ciclos celestes: el clima, la agricultura, la caza o la pesca dependen de los movimientos de los astros y el Sol y la Luna determinan las mareas, los calendarios, las estaciones y las fiestas sagradas de todo el mundo. Con la participación de expertos y científicos procedentes de distintas disciplinas, Doce, la historia desde las estrellas es el resultado de un amplio trabajo de periodismo e investigación que desafía los conocimientos convencionales desde una visión de la historia original y sorprendente, que lleva a formularse numerosas preguntas. ¿Existen mensajes ocultos sobre las constelaciones en Las Meninas? ¿Qué implicaciones tuvo el interés de Alfonso X El Sabio por la astrología? ¿Es cierto que la Segunda Guerra Mundial se libró a través de los astros? ¿De qué manera el sol determinaba la vida y la muerte de los faraones del antiguo Egipto? La serie se ha rodado en diferentes localizaciones de la geografía española, con dos equipos itinerantes compuestos por una cámara para grabaciones en vídeo y otra específica para captar timelapses. Para producir tres segundos de timelapse fueron necesarias 750 fotografías. En total se realizaron más de 700.000 disparos. Los amaneceres y los atardeceres son el leitmotiv visual de la serie. Para conseguir captar en todo su esplendor la luz de la hora mágica fueron necesarias más de noventa jornadas de rodaje. - DEIA