Síguenos en redes sociales:

Jordi Évole entrevista al excomisario Villarejo en ‘Salvados’

En el último programa de la temporada participan el juez Baltasar Garzón y el expresidente de la Generalitat Artur Mas

Jordi Évole entrevista al excomisario Villarejo en ‘Salvados’La Sexta

madrid - El excomisario José Manuel Villarejo no concedía una entrevista a un programa de televisión desde 1981, pero Jordi Évole ha logrado que participe en Salvados, que cierra con esta exclusiva su temporada hoy a partir de las 21:20 horas en La Sexta.

“Jordi Évole y su equipo han conseguido entrevistar a uno de los personajes que guarda más información del país, cuyo nombre aparece en casi todos los casos de espionaje político y policial de la democracia. Es la primera vez que el excomisario Villarejo aparece en televisión desde 1981”, destacan desde la cadena. En el programa el periodista también entrevista al juez Baltasar Garzón y al expresidente de la Generalitat Artur Mas.

La trama Gürtel, la operación Catalunya, El Pequeño Nicolás, el seguimiento a jueces y políticos, el ático de Ignacio González, la princesa Corinna o la lucha antiterrorista, son algunos de los temas que se abordarán en este encuentro entre Évole y Villarejo, que duró cinco horas convertidas en un Salvados de setenta minutos.

Además de hablar de su imputación por el apuñalamiento de la doctora Elisa Pinto, el excomisario contará su versión de los casos citados “aportando detalles hasta ahora desconocidos y citando los nombres de cargos y personalidades, según él, implicadas”. “Nadie actúa con la libertad que lo ha hecho el comisario Villarejo sin que le dejen sus superiores”, aseguró Évole en una entrevista en Onda Cero. Además, el presentador recordó que “todos los Gobiernos de la democracia le han condecorado” y previno de reproches alegando que no se le puede llamar “irresponsable por darle voz”.

“Fue él quien nos dijo que quería hablar, nos sorprendió. La negociación fue muy rocambolesca” e intentó imponer un contrato con una cláusula que contemplase una donación de 600.000 euros a una organización de lucha contra el cáncer en caso de que el programa no se emitiese por presiones políticas. “He flipado esta última semana por los movimientos que se han hecho en las altas esferas para que algunos pasajes de la entrevista desaparecieran”, reconoció Évole.

el encuentro Durante el encuentro, el periodista le preguntó quién le encargaba sus investigaciones, si grababa sus reuniones con políticos y empresarios por interés policial o para hacerles chantaje, si conocían sus superiores políticos las operaciones en las que participaba y si se montó una operación policial para frenar el independentismo catalán. - Efe