bilbao - El segundo canal de Euskal Telebista consiguió una ligera ventaja frente a los resultados del mes de enero con un 9% de cuota de pantalla. ETB-1 registró un 1,9%; ETB-3, un 0,6%, y ETB-4, un 1,2%. En total, el grupo vasco de televisión acumuló un 12,6% de los telespectadores vascos.

Programas como El conquistador del fin del mundo o La noche de... siguen siendo los preferidos de los vascos en el prime time. Además de los espacios de entretenimiento, cabe destacar los informativos de ETB, que marcaron en febrero un nuevo hito, tras cerrar el mes como los más vistos en Euskadi con un 21,7% de audiencia. Teleberri, líder indiscutible entre los informativos, alcanzó un 18,7% de cuota de pantalla, y con el 3% de share de Gaur Egun, sumaron el amplio respaldo de los telespectadores vascos que sigue, la actualidad en Euskal Telebista. Más de 290.000 telespectadores conectan a diario con los informativos de Euskal Telebista en busca de las últimas noticias de actualidad y la información más cercana.

Por vigésimo noveno mes consecutivo, Teleberri fue el informativo más visto y consiguió su registro más alto en los últimos trece meses. Además, con el 18,7% de audiencia logrado en febrero, se distancia en cuatro puntos de la siguiente preferencia informativa de los vascos, los espacios de Telecinco, distancia que no se daba desde hace más de once años.

El programa La noche de? tuvo una media del 12,3% y 264.000 telespectadores de audiencia acumulada en la CAV y su área de influencia. Las películas emitidas dentro del programa en febrero cuentan con un share de media del 10,6% y 277.000 telespectadores de audiencia acumulada.

Aventuras y reportajes Por otra parte, El conquistador del fin del mundo (en su doble emisión domingo-lunes) tiene una cuota de pantalla de 12,4% y conectan con el programa 279.000 telespectadores. Además, el debate El conquis cuenta con un 14% de share y 210.000 telespectadores de audiencia acumulada.

En ETB-1 destaca el dato del programa Herri txiki, infernu handi con un 7,6% de media entre euskaldunes y una audiencia acumulada de 106.000 telespectadores. El programa más visto fue el dedicado a Berriatua, con un 9% de share.

Por otra parte, el programa de reportajes que el pasado jueves estrenó esta cadena, Ur handitan, presentado por Jaime Otamendi, tuvo también una gran acogida. Sobre todo teniendo en cuenta que la franja de la noche era muy difícil con espacios como Gran hermano vip o Cuéntame cómo pasó. Ese mismo día también se emitió en abierto el partido de Europa League del Athletic con un gran seguimiento por parte de los espectadores.

Telecinco lideró el mes de febrero en la CAV, con un 17,1% de cuota de pantalla; le siguió Antena 3, con 9,9% de audiencia; La 1 ,con el 9,3%; ETB-2, con el 9%; La Sexta, con un 8,9%, y Cuatro, con un 7,1%.