Síguenos en redes sociales:

Un falso documental crea polémica en Gran Bretaña

CHANNEL 4 EMITE UN ‘MOCKUMENTARY’ SOBRE LA FICTICIA VICTORIA ELECTORAL DEL UKIP Y UNA OLA DE DISTURBIOS EN EL PAÍS

Un falso documental crea polémica en Gran Bretaña

UN documental de televisión que muestra un escenario de caos y violencia tras una ficticia victoria electoral del partido euroescéptico británico Ukip ha generado cientos de quejas en el Reino Unido, según informó ayer el regulador de las telecomunicaciones (Ofcom). Un portavoz del supervisor de los contenidos televisivos explicó que, tras la emisión el lunes por la noche en la cadena privada Channel 4 del documental Ukip: The First 100 Days (Ukip: Los Primeros 100 Días), se han recibido más de 700 denuncias. “Vamos a estudiar estas quejas antes de decidir si se debe investigar”, agregó el portavoz de Ofcom.

En el contexto de una hipotética victoria electoral del Ukip -a menudo acusado de xenófobo- en las elecciones del 7 de mayo, el programa de Channel 4 recrea violentos disturbios en las calles del país y enfrentamientos entre grupos de defensores y detractores de su dura política de inmigración. La cinta también escenifica el cierre de una fábrica para enfatizar el impacto económico negativo que tendría la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), una de las aspiraciones de la formación que lidera Nigel Farage.

“Parece que con Los 100 Días del Ukip a Channel 4 le ha salido el tiro por la culata. Es una representación sesgada, partidista, del único partido que cree en el Reino Unido”, escribió Farage en su cuenta de Twitter. Por su parte, el diputado del Ukip en el Parlamento Europeo Gerald Batten instó a Ofcom a que inicie una investigación para determinar si la cadena ha violado el llamado Código de Radiodifusión. “Una cosa es el debate político, organizar un debate donde la gente expone otro punto de vista, o incluso realizar un documental basado en hechos. Pero esto era otra cosa”, declaró Batten a la BBC.

problemas de conciencia Otro de los argumentos más controvertidos del falso documental gira en torno a la figura ficticia de la única diputada de origen asiático en las filas del Ukip, interpretada por la actriz Priyanga Burford. Tras la contundente victoria electoral, que lleva a Farage hasta Downing Street, la diputada tiene problemas de conciencia ante los brotes de violencia y los enfrentamientos callejeros.

Channel 4 informó a través de un comunicado de que ha recibido unas cientos de quejas de televidentes, pero defendió el documental y aseguró que sus responsables han efectuado un amplio “trabajo de investigación”. “El auge electoral del Ukip es uno de los fenómenos políticos más importantes de los últimos años y esto se refleja en Los Primeros 100 Días, que utiliza las medidas y las declaraciones hechas por el partido y sus miembros para crear un futuro ficticio con el partido en el poder”, indicó la cadena. Channel 4 agregó que invitó a Farage a ver el documental antes de su emisión y a participar después en una entrevista, ofertas que, señaló, fueron rechazadas.

El Ukip, fundado en los años 90, saltó a la primera línea política al ganar con 24 eurodiputados las pasadas elecciones europeas y aspira a afianzarse como la tercera formación nacional en número de votos en los comicios generales de mayo. Una encuesta reciente otorga a los laboristas un 36% del apoyo, seguidos de cerca por los conservadores, con un 34%, el Ukip con un 9%, los Verdes, con un 7%, y los liberaldemócratas, con un 6%.