LOS Simpson, la serie de animación más longeva de la televisión, podría echar el cierre. Como diría Homer, "¡mosquis!", vaya sorpresa. La vigésimo tercera podría ser la última temporada de la familia amarilla si los actores que ponen voz a los personajes no llegan a un acuerdo con Fox en la renegociación de sus salarios. "Creemos que esta brillante serie puede y debe continuar, pero no podemos producir las próximas temporadas bajo el actual modelo financiero". Es la clara advertencia de los productores de la serie creada por James L. Brooks y Matt Groening en 1989.
Aunque todavía es rentable para la cadena, los datos de audiencia de Los Simpson han ido cayendo paulatinamente durante los últimos años. Los responsables de la 20th Century Fox TV quieren renegociar las condiciones laborales con los seis actores que ponen voz a los personajes que pueblan Springfield. La propuesta de la productora es una rebaja del sueldo del 45% para todos los miembros del reparto. Algo que, en principio, los actores no están dispuestos a aceptar así como así.
La última oferta del elenco -formado por Dan Castellaneta (Homer), Julie Kavner (Marge), Nancy Cartwright (Burt), Yeardley Smith (Lisa), Hank Azaria (Moe) y Harry Shearer (el señor Burns)- a Fox era aceptar una rebaja del 30% en sus emolumentos a cambio de un pequeño porcentaje de las ganancias que recibe el canal de los productos de la serie que se comercializan en todo el mundo. Fox rechaza negociar este punto ya que una vez finalizada la serie la cadena seguirá ganando jugosos beneficios gracias al archivo de 500 capítulos con los que cuenta En todo caso, en su comunicado Fox señala que todavía mantiene "la esperanza" de llegar a un acuerdo con el elenco de voces que permita a Los Simpson seguir entreteniendo al público con originales episodios durante muchos años. Deseamos llegar a un acuerdo con el casting vocal que permita a Los Simpson seguir entreteniendo a las audiencias con nuevos episodios de aquí en adelante".
Este programa genera miles de millones de dólares a través de sus reediciones en todo el mundo, así como por las ventas de DVD y productos promocionales. El comunicado hecho público por Fox sigue a una noticia aparecida en The Daily Beast sobre que los seis actores estaban teniendo problemas en la negociación de sus contratos, que ahora les generan unos 8 millones de dólares a cada uno por temporada por aproximadamente 22 semanas de trabajo, y con el recorte propuesto por el estudio ganarían alrededor de 4 millones de dólares.
Esta serie se emite en más de 100 países y 50 idiomas y tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. A diferencia de otras producciones animadas, la serie de Groening no acepta la posibilidad de sustituir a los dobladores. Así las cosas, si finalmente Fox no llega a un acuerdo Los Simpson cerrará su ciclo tras 23 temporadas en el aire.
récords Su primera aparición fue el 17 de diciembre de 1989. La serie fue ideada por Matt Groening en 1987 para la creación de una serie de cortometrajes de animación en los que Groening iba a basar en su cómic Life in Hell. Para evitar problemas de derechos, decidió modificar el nombre y pasó a llamar a esta familia amarilla Los Simpson, que pronto se convirtieron en la primera serie de Fox en aparecer en la lista de las 30 más vistas. Después llegaron otros récords: en 1997 sobrepasaron a Los Picapiedra como la serie de animación estadounidense de mayor permanencia en prime time. En 2004, Los Simpson reemplazó a Las aventuras de Ozzie y Harriet (1952-1966) como la comedia de situación (animada o no) de mayor duración en Estados Unidos. Es también, la sexta serie animada con más capítulos de la historia.
El mes pasado el panorama era muy distinto. Se rumoreó que Los Simpson podrían tener un canal propio. Sería una cadena digital de pago que ofreciera en exclusiva todos los capítulos, cuyo número ronda ya el medio millar.