'Cuéntame...' sopla diez velas en el inicio de la nueva temporada
La serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato regresa esta noche
bilbao. Una de las producciones más longevas de la televisión estatal regresa esta noche a la parrilla con una celebración muy especial. Cuéntame cómo pasó cumple diez años en antena y sus protagonistas lo conmemoraron ayer, en vísperas de que la nueva temporada comience a andar.
La audiencia ha respaldado a la serie desde el principio y el último episodio de la temporada pasada lo siguieron unos cuatro millones de espectadores, la media en estos años. En los 215 capítulos, que se han emitido, han participado 1.500 actores, 22.500 figurantes, han sido 30.000 horas de grabación y se han utilizado unos 600 decorados naturales.
"Nos sentimos muy afortunados con esta serie. Cumplimos 10 años y tenemos una motivación especial", comentó Imanol Arias, que encarna a Antonio Alcántara. "En los próximos capítulos la familia vivirá la crisis que viene después de la pequeña avaricia y tendrá que volver a sus orígenes", apuntó el actor nacido en Riaño pero criado en Eibar.
Su mujer en la ficción Ana Duato también se congratuló de la década en antena: "Nos hemos sentido estos diez años muy queridos por el público. Creo que se han sentido reflejados y eso les llega".
temporada 13 Con el episodio de hoy, Diez años y un día se marca el inicio de la décimotercera temporada, desde que la serie diera sus primeros pasos el 13 de septiembre de 2001. En este capítulo, Mercedes celebrará su cumpleaños con su marido yéndose a cenar y a ver Emmanuelle. Pero los enredos no tardarán en formarse al pedirles Miguel que se queden con las mellizas unos días.
Esta nueva temporada comienza en los últimos meses de 1979, con la familia y el país sufriendo una grave crisis económica. Antonio y Mercedes están en el paro pero no son los únicos afectados. En el bistró de Miguel y Paquita, los clientes cada vez son menos y apenas dan comidas. Y en la peluquería de Pili casi nadie entra para cambiarse de look.
"El paralelismo entre la España del 79 y la actual es muy llamativo: escuchas los diálogos de los capítulos y parece que se está hablando de la actualidad", subrayó Miguel Ángel Bernardeau, productor ejecutivo de la serie.
Más en Televisión
-
Un body con 15.000 cristales y una enorme bata de cola: así será el vestuario de Melody en Eurovisión
-
El Consejo de Informativos de RTVE carga contra 'La familia de la tele' por enviar a Roma a Marta Riesco
-
David Broncano se queda sin invitado: "Es la mejor excusa que hemos recibido nunca"
-
Andreu Buenafente confiesa a Broncano el "infierno" que vivió en televisión