Síguenos en redes sociales:

Jon Sistiaga promete "periodismo de perplejidad"

Jon Sistiaga promete "periodismo de perplejidad"Foto: canal+

Madrid. El 16 de junio, a las 21.00 horas, Canal+ estrenará una serie de reportajes de Jon Sistiaga con una producción titulada Las puertas del infierno, en las que se introduce en las tripas del volcán Kawah Ijen, en la isla de Java, para comprobar las condiciones de trabajo de los mineros que extraen azufre de sus entrañas. Sistiaga desembarca en Canal+ procedente de Cuatro y CNN+ consciente de que llega a un "lugar mágico" para rodar el tipo de reportaje que le gusta: "Hacer periodismo serio y no estar pendiente de las cuotas de pantalla, de los grandes hermanos o de las tertulias descorazonadoras".

"Llego a un sitio donde tienes tiempo para hacer reportajes y donde no te tienes que pelear para que el espectador no se vaya. Es casi el Olimpo de este tipo de periodismo. Aquí se trabaja la calidad y la diferenciación. Un lujo que voy a aprovechar", señaló Sistiaga en la presentación. Unos reportajes, de 50 minutos, que se emitirán cada dos meses o dos meses y medio, a lugares "no marcados por la actualidad" y en los que Sistiaga ofrecerá "periodismo de perplejidad, que es aquel que te despierta el comentario de No me lo puedo creer".

rumores de google Según el periodista, en los reportajes se trazará un atlas de anatomía humana y no se hará lo que, en su opinión ofrecen algunos informativos en la actualidad, que son informaciones de elaboración rápida en los que se pide un titular atractivo: "Es desolador ver cómo se elaboran con rumores de Google a los que se dan categoría de verdad". En estos reportajes se tratará de ir más allá de la actualidad y se analizara quién está detrás de cada protagonista. Sistiaga indicó que sus futuros reportajes, que tarda alrededor de entre 10 y 18 días en elaborar, se centrarán en la persecución que sufren los albinos en Tanzania o en el conocido como El tren de lamuerte, que conecta los Estados del sureste de México.