Madrid. El escritor Arturo Pérez Reverte considera que la serie La reina del sur, basada en su novela, es "una caspaserie presunta y falsamente española, cutre y llena de errores intolerables, que avergüenza al autor y a los lectores de la novela". "La versión española ha sido una bazofia como el sombrero de un picador". "Si llego a saber la versión casposa que iban a proyectar aquí, no habría consentido que se visionase en España", aseguró el autor en su Twitter. "Como en las películas, el autor no interviene. Aprobado el proyecto sobre el papel, dados los derechos, sólo queda confiar en que lo hagan bien", declara este escritor, quien ha decidido hablar ahora de la serie para "no perjudicar a nadie" durante su emisión en España. "Y me costó cumplir la promesa", reconoce.

"Acabó la emisión en USA y España. Sigue emitiéndose en toda Hispanoamérica, pero ya no tengo necesidad de seguir callado", señala el autor "sorprendido" de que la serie haya tenido una audiencia de espectadores "más que razonable". "Pero Antena 3 dio gato por liebre. Vendió un culebrón de lujo como teleserie de lujo, en vez de presentarlo como era, americano, puro y duro", asegura el autor, quien aclara que existen dos series o dos versiones, "una americana con 63 episodios y otra española con siete u ocho". Respecto a la versión española, asegura que es de "corta y pega" y que ha sido un "disparate infumable". "Contar errores y detalles que en América dan igual, pero que en España chirrían y enfurecen. Ignorancias, tergiversaciones, acentos, etc.". En cuanto a la versión americana, indica que es un "culebrón largo, canónico con las limitaciones, defectos, virtudes y eficacias de un género allí clásico" pero destaca que está "arrasando" de punta a punta y que se habla de ella para los Emmy.