Síguenos en redes sociales:

Telecinco se alía con Telefónica para subir sus contenidos en internet

busca convertir la red en plataforma de distribución de programas y fomentar la interactividad

Madrid. Mediaset España anunció ayer un acuerdo con Telefónica para distribuir los contenidos de todos los canales del grupo en internet y que puedan ser, en un futuro, descargados de diferentes páginas web, tanto de Telefónica como del propio grupo de comunicación, para ser vistos bajo demanda o comentados en las redes sociales. Con este acuerdo, el grupo "da un paso más hacia la meta de convertir internet en otra plataforma de distribución de sus contenidos audiovisuales y fomentar la interactividad del espectador, permitiendo que los internautas puedan comentar o compartir lo que están viendo", según explicó la compañía en un comunicado.

Internet representa más del 13% de la cuota del mercado publicitario en medios convencionales, según el Estudio de la Inversión Publicitaria en España 2011 de Infoadex, tras haber crecido la inversión en este soporte un 20,7% en 2010. El acuerdo de Mediaset y Telefónica supone el primer paso para poner en marcha las primeras pruebas interactivas de una televisión conectada a Internet con la presencia de los contenidos de Telecinco y el resto de canales de la compañía en las plataformas y servicios actualmente comercializados por Telefónica, como Movistar Imagenio, Movistar Videoclub o Terra TV. A través de esta alianza y "con el objetivo de adaptar la oferta de contenidos a las nuevas formas de consumo entre los usuarios de internet y los espectadores de televisión", según explicaron Mediaset y Telefónica, ambas compañías llevarán a cabo el desarrollo de un piloto en el estándar HbbTV (Hybrid broadcast broadband TV), a través del cual en la propia pantalla del televisor aparecerá una barra lateral en la que se incluirán aplicaciones interactivas con información adicional y enlaces a redes sociales que permitirán al espectador interactuar en tiempo real con el contenido que esté viendo. El primer paso será la creación de una televisión a la carta con la oferta de contenidos de Mediaset España en Movistar Videoclub, la plataforma OTT (Over The Top) de Telefónica España que posibilita la distribución de contenidos VoD (Video on Demand) en calidad estándar y en alta definición, que se complementará con la posibilidad de crear ofertas en modelo de suscripción.