Denuncian ante el Defensor del Pueblo la serie sobre accidente de Spanair
MADRID.- El Grupo de intervención psicológica en Emergencias de Castilla y León y 111 (GRIPDE) enviará al Defensor del Pueblo un informe sobre la emisión de una miniserie de televisión basada en el accidente aéreo de Spanair en Barajas en 2008 en el que denuncia los efectos contraproducentes que produciría en las víctimas.
Los expertos denuncian en su carta que el mero anuncio de la serie, que emitirá Telecinco, produce un daño psicológico porque supone que la intimidad y los acontecimientos que originaron el accidente van a ser expuestos, "y probablemente manipulados", sin que haya habido aún un juicio que declare probado los hechos "de manera fidedigna".
A su juicio, lo peor de todo es "la fabulación, la banalización y la trivialización de un hecho grave y trágico para las familias, realizado por personas no competentes para elaborar este análisis".
El GRIPDE considera que la emisión de la miniserie tendría efectos perjudiciales relevantes psicológicos ya que obligaría a las víctimas a revivir el trauma mediante imágenes y experimentarían de nuevo "vulnerabilidad, peligro indefensión y terror".
Además, los psicólogos hacen referencia en su informe a la existencia de un código ético y deontológico de los medios de comunicación y se cuestionan si existe un "consentimiento informado" sobre la distribución de las imágenes del accidente.
Más en Televisión
-
Muere Manuel Torreiglesias, histórico presentador de 'Saber vivir', a los 84 años
-
RTVE pide a la UER abrir un debate sobre si los conflictos bélicos condicionan el sistema de televoto en Eurovisión
-
Melody agradece el apoyo recibido: "Viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas"
-
Los mejores momentos de Eurovisión 2025: ópera techno, saunas nórdicas y un 'helicóptero' viral