Igorre - El incendio que devastó el pasado viernes la práctica totalidad del rocódromo de Igorre fue provocado. La grabación de las cámaras de vídeo de este espacio municipal no deja lugar a dudas, ya que se puede ver perfectamente que “varios jóvenes están dentro del rocódromo y se aprecia cómo uno de ellos provoca el fuego”, explicaba ayer el alcalde de esta localidad del valle de Arratia, Beinat Alzola. También adelantaba que los desperfectos ocasionados pueden ascender a unos 150.000 euros.

Al parecer, un grupo de más de cuatro personas se encontraba dentro de este espacio, aunque en el momento de prender el fuego “se puede ver a tres jóvenes”, si bien es uno de ellos el que “en varias ocasiones” intenta que prenda. Y es que “hasta que no ve que ya está ardiendo” no se va del lugar, concretó el primer edil. Estas son prácticas más habituales de lo que querrían en el municipio, ya que “en más de una ocasión hemos tenido algún susto, aunque no ha pasado a mayores”, añadía Alzola.

El incendio fue declarado a las 21.05 horas del viernes y, aunque no se produjeran daños personales, las llamas -visibles desde cualquier parte del municipio- provocaron cuantiosos daños materiales. Por un lado, el rocódromo ha quedado devastado y el fuego ha dañado incluso la estructura metálica, debido a las altas temperaturas que alcanzaron las llamas.

Por otro lado, las casa consistorial, que se encuentra al lado de este espacio también sufrió varios desperfectos. En total, según el alcalde, se calcula que el incendio va a suponer un gasto de 150.000 euros. En este sentido, hasta ahora, se habían invertido unos 119.500 euros en el rocódromo, ya que “son materiales caros” y era una instalación bastante completa. Una de las razones por las que las llamas alcanzaron gran altura fue precisamente el material altamente inflamable del interior, como por ejemplo el suelo de caucho.

En el Ayuntamiento también habrá que invertir dinero, puesto que los desperfectos también han sido cuantiosos. “Ha afectado a la pintura, al cableado, hay muchos cristales rotos y también se han estropeado calderas de la parte trasera del edificio”, concretó Alzola. Las consecuencias del incendio pudieron ser aún peores, porque en las inmediaciones hay un depósito de gas que de haberse visto afectado hubiera podido causar graves daños.

Denuncia Tal y como concretaba ayer Alzola, en principio, el Ayuntamiento pondrá una denuncia por lo ocurrido, aunque no adelantó fechas ni contenido. Lo cierto es que, hasta que no se conozca con seguridad la autoría de este incendio y “se arregle todo lo sucedido con el seguro”, no se podrá determinar con exactitud el coste de todos los arreglos, que en principio no costarán dinero extra al Consistorio. Según contó el primer edil, “ya ha habido gente que ha venido preocupada por si sus hijos habían tenido algo que ver”.

Fueron muchos los vecinos que el viernes se acercaron hasta la zona, alarmados por el fuego y el humo. No en vano, la zona fue acordonada durante algo más de dos horas, dado que el rocódromo estuvo envuelto en una gran bola de fuego. Las primeras hipótesis hablaban de que el incendio podía haber sido provocado por alguna colilla mal apagada, pues al parecer, no es la primera vez que algunos jóvenes saltan la valla de la instalación y se cuelan dentro aunque esté cerrado.