La planta Onduline de Abanto sufre un aparatoso incendio en la línea de producción
Los bomberos acudieron a sofocar el fuego, que no provocó daños personales
Abanto Zierbena - Los trabajadores de la línea principal de producción de la fábrica Onduline Materiales de Construcción, ubicada en el polígono industrial de El Campillo en Abanto Zierbena, tuvieron que dar la voz de alarma en la planta poco antes de las 14.00 horas de ayer. No podían apagar por sus propios medios el fuego que se había desencadenado en una de las máquinas que fabrican las placas que se aplican bajo los techados de los edificios para su impermeabilización.
“El incendio ha sido sobre todo muy aparatoso pero no ha causado daños personales porque rápidamente se ha puesto en marcha el protocolo de incendio de la planta que ha desalojado toda la fábrica”, señalaba a DEIA Federico Saiz, portavoz de la empresa. Los trabajadores del turno de mañana -incluidos producción, almacén y oficinas-, junto a media docena de operarios que se acercaban a la fábrica para hacer el relevo, se reunieron en el punto de encuentro fijado en el plan de evacuación. Tras detectarse el incendio, los operarios de la planta llamaron a SOS Deiak que trasladó hasta el lugar a tres dotaciones de bomberos, una de ellas de refuerzo dada la naturaleza inflamable del producto que se fabrica en las instalaciones gallartinas. Se hicieron con el control de las llamas poco antes de las 14.45 horas, si bien decidieron dejar un retén en el lugar para evitar que el incendio rebrotase.
Junto a los bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, se trasladaron una ambulancia medicalizada, agentes de la Ertzaintza y Policía local. Hasta el lugar del suceso acudió también la alcaldesa de Abanto Zierbena , Maite Etxebarria, quien minutos antes de producirse el suceso había dado por concluida una rueda de prensa en el campo de fútbol de San Miguel, ubicado a escasos 100 metros de la planta siniestrada. “He acudido para interesarme por el alcance del incendio y comprobar la afección del suceso, que felizmente no ha dañado a nadie”, destacaba la regidora municipal.
Fuentes de la empresa aseguraron desconocer el origen del fuego que ha dañado notablemente la línea principal de producción de esta fábrica, inaugurada en septiembre de 1999. “Habrá que esperar a entrar en la nave e investigar cuál ha sido la causa que ha provocado este incendio”, aseguró un portavoz de la firma, que inauguró esta nueva fábrica de tecnología avanzada para dar suministro al mercado español, portugués así como a los de África y América.
Recuperar la producción No obstante, desde la fábrica abantoarra, que ocupa una parcela de 33.000 metros cuadrados de los que 9.000 corresponden a las diferentes edificaciones, destacan que “dada la flexibilidad en las máquinas con la que contamos confiamos en que a lo largo del día de mañana retomemos la producción”. La planta de El Campillo, según la información de la fábrica internacional, está dotada de una capacidad inicial de producción de 850 metros cuadrados a la hora, lo que equivale a unas 400 placas.
El portavoz de la empresa, quien en todo momento estuvo en contacto con el gerente de la fábrica, aseguró que los humos generados en la combustión del cartón y el bituminoso que lleva la placa que producen “no es un producto tóxico”. Este incendio es el primero que se produce dentro de las naves de producción de esta empresa si bien hace varios años una auto combustión del producto almacenado en la zona exterior de la planta provocó una gran humareda. En aquella ocasión tampoco hubo que lamentar daños personales.
Más en Sucesos
-
Muere un interno en la cárcel de Mas d’Enric de Tarragona, tras provocar un incendio en su celda
-
Una salida de calzada en la A-8 se salda con una persona y dos kilómetros de retenciones
-
Un robo de cableado en la línea AVE Madrid-Sevilla deja casi 11.000 pasajeros afectados
-
Logran reflotar el helicóptero de Bomberos de Asturias que cayó a un embalse