Bilbao. Los tres arrestados por el intento de robo a mano armada a una gasolinera de Artebakarra el pasado domingo pueden estar detrás de varios asaltos con fuerza a comercios de Txorierri ocurridos a lo largo de las últimas semanas. Esta es, al menos, la conclusión a la que ha llegado la Ertzaintza tras analizar las evidencias y objetos incautados durante la detención de los atracadores.
La Policía vasca pudo evitar el atraco gracias a un dispositivo de vigilancia preventivo desplegado en las inmediaciones de la gasolinera. Según el Departamento de Seguridad del Gobierno vasco, se trata de una maniobra que se realiza "periódicamente" para prevenir delitos en establecimientos de especial riesgo que han sido objeto de un atraco en anteriores ocasiones, como es el caso de la estación de servicio de Artebakarra. Precisamente, este dispositivo fue el que evitó que los tres atracadores pudieran consumar su objetivo, llevarse todo el dinero. Los responsables del establecimiento han confirmado que durante el asalto no se produjeron "daños personales, ni materiales" gracias a la rápida intervención de los agentes. De hecho, durante la jornada de ayer, la estación de servicio funcionó con total normalidad.
El asalto Los datos aportados por la Ertzaintza revelan que se trató de un atraco planificado de antemano. En torno a las 20.45 horas, los tres individuos llegaron a la gasolinera a bordo de un Ford Orión sustraído momentos antes en Lezama. Mientras uno de ellos esperaba al volante del coche con el motor arrancado, los otros dos entraron en la tienda con la cara tapada y armados; uno cubría su rostro con un buff y empuñaba una pistola, y el otro llevaba una careta blanca y esgrimía un cuchillo de monte de grandes dimensiones.
Los asaltantes se acercaron al mostrador donde el empleado se disponía a cobrar a un cliente y les amenazaron para que el dependiente les entregara el dinero. Sin embargo, antes de que ninguno pudiera reaccionar, los agentes que se encontraban en el dispositivo de vigilancia intervinieron. Al identificarse y dar el alto a los atracadores, estos salieron huyendo. Ya en el exterior, el joven que portaba el revolver apuntó a uno de los agentes, por lo que este realizó varios "disparos disuasorios al aire".
El joven logró perderse en una zona boscosa cercana a la gasolinera. Al ver lo que sucedía, el joven que esperaba en el coche huyó por carretera, mientras que el tercer atracador escapó en dirección opuesta por otra zona de densa vegetación.
Agentes de la Unidad de Intervención de la Policía vasca comenzaron la búsqueda. Esa misma noche encontraron a uno de los sospechosos oculto entre la maleza. Los otros dos fueron arrestados el lunes en Erandio. La Policía vasca continúa con la investigación que relacione a los tres asaltantes, de entre 20 y 21 años y dos de ellos con antecedentes por delitos contra el patrimonio, con los robos registrados en Txorierri. La policía quiso resaltar el "salto cualitativo" que han dado los detenidos al pasar de robos con fuerza, como delincuentes juveniles, a robos con violencia e intimidación, como atracadores armados.