Síguenos en redes sociales:

Desmantelan un laboratorio ilegal de 'speed' con base en Bizkaia y Cantabria

La Policía Nacional decomisa 31 kilos de anfetamina y 127 de sustancias de corte

Desmantelan un laboratorio ilegal de 'speed' con base en Bizkaia y CantabriaFoto: DEIA

Bilbao. La Policía Nacional desarticuló una red dedicada a la síntesis, producción y elaboración de speed que era distribuido en Bizkaia y Cantabria. Agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Bilbao desmantelaron el laboratorio clandestino, ubicado en Castro Urdiales, donde era elaborada la droga. Estos mismos agentes procedieron a la detención de seis personas como presuntos integrantes de una banda organizada y al registro de cinco viviendas y trasteros en varias localidades vizcainas y cántabras, en los que localizaron 31 kilos de speed, más de 127 kilos de otras sustancias estupefacientes y de corte, así como 74.095 euros en metálico. Las mismas fuentes policiales afirmaron que esta organización importaba la materia prima necesaria para la elaboración del estupefaciente desde el norte de Europa.

En un principio, la investigación se centró en dos sujetos, residentes en Castro Urdiales y Erandio, que almacenaban la droga en diferentes pisos de Bilbao para después proceder a su distribución. Las primeras pesquisas condujeron a los agentes hasta una vivienda unifamiliar de una urbanización cántabra. Los policías comprobaron que este inmueble se encontraba permanentemente vigilado por un tercer hombre, lo que acrecentó las sospechas de los investigadores.

Largo proceso Descubrieron que en el interior de esa vivienda los arrestados producían aceite de anfetamina tras un largo proceso. "Lo convertían en polvo mediante la disolución y mezcla con metanol, un disolvente orgánico del que se incautaron 63 litros. Posteriormente, a esta mezcla le añadían ácido sulfúrico, obteniendo sulfato de anfetamina en un porcentaje alto de pureza, explican fuentes policiales. Todo este proceso era controlado mediante indicadores y medidores de pH, que también fueron intervenidos. El material resultante era adulterado con sustancias de corte, como la cafeína, para obtener mayores cantidades de estupefaciente. Finalmente, la droga era empaquetada al vacío con una envasadora industrial.

Los agentes llevaron a cabo un registro de la vivienda unifamiliar y verificaron la existencia del laboratorio en su interior. Fue entonces cuando se decomisó la droga y las sustancias precursoras y adulterantes y procedieron a la detención de los seis supuestos miembros de la banda, entre ellos, los responsables de la elaboración del estupefaciente y sus colaboradores.

Por su parte, uno de los cabecillas del grupo fue arrestado en el aeropuerto de Bilbao, a donde llegó en un vuelo procedente de la localidad alemana de Dusseldorf.