Bilbao. Se acercaban a los viandantes en las calles de Mungia y, en nombre de una asociación con fines benéficos, les solicitaban una firma y un pequeño donativo. Después aprovechaban cualquier excusa para que las víctimas abrieran sus carteras y aprovechaban para sustraer los billetes que quedaban a la vista. Se trata de dos mujeres de nacionalidad rumana, y afincadas en Madrid, que han sido imputadas por la Policía Municipal de Mungia por la sustracción, mediante engaño, de diversa cantidad de dinero.
Según informaron desde el Ayuntamiento de la localidad, "los implicados, normalmente, viajan desde otras provincias para hacer una campaña en varias localidades y desplazarse nuevamente a sus lugares de residencia".
La identificación de las dos sospechosas se produjo durante la mañana de ayer en Mungia gracias a la denuncia de una de las víctimas de la presunta estafa y a la descripción aportada por esta. La víctima explicó cómo las sospechosas solicitaban dinero en nombre de una asociación con un presunto fin humanitario. Las mujeres utilizaban una maniobra de despiste, como solicitar el DNI para comprobar la firma del requeriente, para que estos abrieran la cartera. En ese momento, se hacían con los billetes que pudieran quedar a la vista.
"Las cantidades sustraídas han sido pequeñas, a través de hurtos rápidos cuyo objetivo es hacerse con cualquier billete que esté accesible una vez exhibida la cartera", matizaron fuentes municipales.
Ante esta situación, el Ayuntamiento de Mungia solicita a la ciudadanía que no exhiba ni documentos ni carteras ante desconocidos que les aborden en la calle solicitándoles firmas o dinero". Asimismo, animaron a las posibles víctimas a que colaboren con las autoridades y que, en caso de sufrir o ser testigos de una estafa de esta índole, alerten a la Policía.
Por otra parte, durante la madrugada de ayer, la Policía Local de Santurtzi arrestó a un conductor profesional de 42 años por circular con una tasa de alcohol en aire espirado 8 veces superior a la permitida. Para los conductores profesionales la tasa máxima de alcohol en aire es de 0,15 miligramos por litro frente a los 0,25 miligramos. La Policía Local está investigando los hechos.