Cinco consejos para combatir la alergia al polén
Se calcula que hay cerca de 250.000 alérgicos al polen en Euskadi, una cifra en aumento por el cambio climático
1. DENTRO DE CASA. En los días de mayor concentración de polen y, sobre todo, durante los días de fuerte viento, es recomendable optar por actividades a realizar dentro del hogar.
2. MALOS HORARIOS. Los intervalos entre las cinco y las diez de la mañana y las siete y diez de la noche son los que acumulan una mayor concentración de polen. Por esta razón, se debe reducir en esos tramos horarios las actividades al aire libre.
3. MASCARILLA, LA MEJOR ALIADA. Si hay alergia al polen, llevar la mascarilla en el exterior ayudará a minimizar la exposición y a reducir síntomas.
4. GAFAS, IMPRESCINDIBLES. Al salir a la calle, llevar gafas de sol para minimizar el contacto de tus ojos con el polen. De esta manera, se reduciran síntomas como el lagrimeo y el picor.
5. PROTECCIÓN EN EL COCHE. Durante los desplazamientos, hay que mantener las ventanillas cerradas para evitar que los granos de polen penetren. Tampoco está de más colocar filtros antipolen en los aparatos de aire acondicionado.
Temas
Más en Salud
-
“Dejar de ser paciente para convertirte en haciente significa tomar un papel activo en el cuidado de tu salud”
-
"¿Qué voy a hacer yo por mi salud? ¿Qué voy a hacer yo por mi piel?"
-
Cuidar la piel desde el diagnóstico, clave para afrontar el tratamiento oncológico
-
Reivindicando el cuidado integral del paciente oncológico: "La humanización es clave"