Dos locomotoras en la panza de un avión
Un Antonov 124 aterriza en Foronda proveniente de Turín para transportar dos cabezas tractoras de Talgo a Canadá
Mientras los gasteiztarras disfrutaban el lunes por las calles de la ciudad de los últimos coletazos del Día del Blusa, a unos pocos kilómetros de la capital alavesa el aeropuerto de Foronda disfrutaba también de uno de sus días grandes, literalmente hablando, con la visita de uno de los aviones más gigantescos del mundo.
Poco después de las 20.30 horas, el Antonov 124, hermano pequeño del Antonov 225 -visto por estos lares en 2010- tomó tierra en Foronda para deleite de los spotters del territorio, aquellos aficionados a la aviación que registran con sus cámaras las aeronaves más singulares.
Mientras el mastodóntico Antonov 225 -del que solo existen dos ejemplares- no ha regresado a la terminal gasteiztarra desde su primera visita el 26 de abril de 2010 para descargar material informático, el 124 ha sido algo más asiduo a Foronda durante los últimos años para transportar material de gran envergadura. En este caso, el inmenso pájaro blanco aterrizó en el aeródromo alavés procedente de Turín para cargar en su panza dos locomotoras elaboradas por Talgo en su planta de Rivabellosa, en el área del polígono de Arasur.
Durante la noche del lunes al martes los operarios se afanaron para introducir en la aeronave las dos máquinas ferroviarias a la espera de despegar por la mañana. A las 7.50 horas -cuarenta minutos antes del cierre oficial del aeropuerto, a las 8.30 horas- el Antonov 124 rugía de nuevo para acelerar por la larga pista de Foronda, de 3,5 kilómetros de longitud, y partir al otro lado del charco, rumbo a Canadá, para depositar allí las dos locomotoras de Talgo.
El avión se despidió con un doble objetivo cumplido: trasladar la mercancía y dejar multitud de impresionantes instantáneas entre los aficionados a los aviones, entre ellos los miembros de la asociación Juntos por Foronda, que retrataron la presencia de este mastodonte en las instalaciones.
Duelo de gigantes El Antonov 124 fue la respuesta de la Unión Soviética a la fabricación por parte de Estados Unidos, en plena guerra fría, del Galaxy, que los americanos bautizaron por entonces como “el avión más grande del mundo”. Para callarlos, los soviéticos crearon este gigante de 175.000 kilogramos, preparado para albergar en su seno hasta 150.000 kilos de carga -su hermano mayor, el 225, eleva su capacidad hasta las 250 toneladas-, que tiene una longitud de 69 metros y una envergadura de 74 metros.
La visita de tan colosal aeronave ayudará a que Foronda aumente un poco más sus guarismos de tráfico de mercancías en julio, después de que durante el primer semestre del año el aeropuerto incrementara hasta en un 19,6% la carga transportada -un total de 26.228 toneladas- respecto al mismo periodo del año pasado, cuando de hecho finalizó el curso con su récord histórico anual, gracias a la pujanza de la firma que copa hasta el 90% de la carga, la alemana DHL.
Solo en junio Foronda movió en sus instalaciones 4.631 toneladas, un 8,8% más que en el mismo mes de 2015. También crecieron, un 7,7% en este caso, las operaciones de aterrizaje y despegue, con un total de 644 movimientos en dicho mes. Entre enero y el mes pasado, el aeródromo gasteiztarra registró 3.502 operaciones, un 9,4% más que en el primer semestre de 2015. En lo que a pasajeros respecta, la operativa del Imserso permitió que en el acumulado del año 30.892 personas pasaran por Foronda en la primera mitad del año.
Mientras tanto, el conflicto laboral entre los trabajadores del aeropuerto y Aena se mantiene vivo, sin ninguna novedad desde que la Justicia decantara hace una semana la balanza del lado de los empleados, tras el juicio por el incumplimiento del convenio colectivo en lo que a la atención de los vuelos fuera de horario operativo respecta. El ente aeroportuario mantiene desde hace semanas la misma propuesta que en su momento puso sobre la mesa de la plantilla, mientras esta insiste en la necesidad de que un mediador de Inspección de Trabajo ejerza de figura neutral en la negociación.
74
Más en Qué mundo
-
Las palabras del castellano con origen en el euskera, según el influencer Beñat Olea
-
Paran a una mujer y graban en su coche a un mapache fumando una pipa de metanfetamina
-
La Policía intoxica a una ciudad entera al quemar el cannabis del que se había incautado
-
Compra un coche de segunda mano y descubre que es el que le habían robado