Una película hindi, 'El valiente se llevará a la novia', lleva veinte años en cartel
'El valiente se llevará a la novia', un gran éxito de 'Bollywood', se proyecta cada día desde octubre de 1995
EL valiente se llevará a la novia, la película de Bollywood que parece no terminar nunca, cumple 20 años en cartelera en un viejo cine de Bombay, un melodrama hindi con una frase imborrable que empieza con “señorita” en español y que conoce hasta el presidente estadounidense, Barack Obama.
En la pantalla aparece la bandera nacional, los espectadores se ponen en pie al sonar el himno de la India y la proyección comienza con la puntualidad británica que merecen sus primeras escenas desarrolladas en Londres. En el patio de butacas, medio lleno un domingo, tararean los primeros acordes de la banda sonora y jalean la aparición de los protagonistas: los entonces jóvenes Shah Rukh Khan, el galán, y Kajol Puri, la guapa a la que conquistar.
Así ocurre cada día en un rincón de un país inmenso como la India a las 11.30 de la mañana desde que el 19 de octubre de 1995 se estrenó esta cinta de Aditya Chopra, una película que ha roto toda la lógica del consumo cinematográfico.
El viejo cine-teatro Maratha Mandir de la capital financiera india, sede de la megaindustria del cine bollywoodiense, recuerda en un cartel en la fachada que Dilwale Dulhania Le Jayenge (como se llama en hindi) logró en diciembre del año pasado sus 1.000 semanas ininterrumpidas de cita diaria con una audiencia incansable.
Cuando a su productora, Yash Raj Films, se le ocurrió anunciar en febrero de este año que tras 1.009 semanas dejaría de proyectar El valiente de corazón se llevará a la novia, su título completo traducido del hindi, la protesta fue tal que tuvo que rectificar a los dos días, los únicos en los que no se proyectó en dos décadas.
“Pensábamos quitarla después de mil semanas, pero no lo hicimos por la demanda del público. Cuando la pusimos la primera vez, pensábamos que seguiría por un año y así pasaron 10 años y ahora 20. Creemos que seguirá otros 10 años sin ningún problema”, declaró uno de los responsables de la sala, Praveen Rane. Van pasando los años y la obra sigue consiguiendo llenar a diario “un tercio de la sala”, de 1.105 butacas, subrayó Rane.
“Es la biblia de más de una generación y después de 20 años sigue funcionando, porque aunque la gente se la sabe de memoria, sigue captando su sensibilidad”, explicó la crítica de cine india Anuprama Chopra. “Es una historia arraigada en las emociones, sobre todo por el romance, que cala mucho en la gente, en especial en los jóvenes, y va pasando de una generación a otra”, añadió la experta. Chopra se pregunta si “en otra cultura se entendería como aquí”, destacando el tono melodramático y el vestuario antiguo, así como la falta de escenas de sexo.
Hasta Barack Obama se sabe alguno de sus famosos diálogos, como demostró en enero cuando en su visita a la India recitó en público una de las frases más famosas de la película.
Más en Qué mundo
-
Condenan al presidente de una comunidad tras morder en la cara a un vecino por unas filtraciones de agua
-
Así ha aprendido a maullar esta gaviota para intentar que le den de comer
-
Las palabras del castellano con origen en el euskera, según el influencer Beñat Olea
-
Paran a una mujer y graban en su coche a un mapache fumando una pipa de metanfetamina