EL Pakea Bizkaia tiene nuevo destino. El barco tripulado por Unai Basurko pondrá el sábado rumbo a Cabo Norte, el punto geográfico situado más al norte de Europa, pero su objetivo no será llegar el primero. El ritmo de navegación, la fuerza del viento y los rivales no cuentan ya para Basurko. "Deportivamente he cumplido mis objetivos. La navegación en solitario es arriesgada y no quiero torturar más a la familia", confiesa el navegante vizcaino, que dedicará esta expedición por Europa a reunir material educativo para transmitir a los niños su pasión por el mar.

El viaje incluye escalas en varios países para conocer los diferentes entornos marinos europeos. Los expertos locales intercambiarán sus impresiones con la tripulación del Pakea Bizkaia, que en esta ocasión no estará formada por curtidos lobos de mar. A Unai Basurko le acompañarán siete especialistas en biología marina y en educación, quienes elaborarán un libro que formará parte del material escolar del próximo curso de los niños de Primaria vizcainos. Además, habrá un encargado de filmar todo lo que ocurra a bordo. "Queremos que los jóvenes vean cómo se convive en un barco. El trabajo en común y el respeto a la labor del compañero son valores que nos gustaría transmitir", dice Basurko, a quien no le preocupa la escasa experiencia náutica de su tripulación. "Esto no es una competición y nuestra seguridad estará por encima de todo. Andaremos siempre pendientes del parte meteorológico", adelanta el capitán de esta expedición educativa que será "igual de emocionante y atractiva" que cualquiera de sus viajes anteriores.

El Pakea Bizkaia hará su primera parada en Galway, en la costa oeste de Irlanda. La nave atravesará Escocia pasando por el lago Ness, y de allí pondrá rumbo a Noruega, donde el equipo se reunirá con un biólogo marino para conocer los ecosistemas del norte de Europa y las diferentes especies de cetáceos que los habitan. Entre escala y escala no pasarán más de cuatro días, tiempo en el que la tripulación del Pakea trabajará procesando toda la información obtenida. La comunicación con tierra será constante, y en la fundación Pakea Bizkaia habrá un equipo que colgará todo lo que ocurra en aguas europeas en la web www.pakeabizkaia.com. La expedición, que cuenta con el apoyo económico de BBK y de la Diputación, es un proyecto abierto a la participación de toda la sociedad, y los aficionados a la navegación podrán subir sus fotografías y sus vivencias como marineros a la web.

Además de llevar a cabo una labor educativa, los tripulantes del Pakea plantarán un roble, símbolo de Bizkaia, en la ciudad noruega de Stavanger y regalarán algunos productos típicos del herrialde en Bergen. Unai Basurko reconoce estar orgulloso de ser un profesor y un embajador de Bizkaia y asegura que su barco "servirá de altavoz para dar a conocer aquí el trabajo que se está haciendo en las costas europeas y, a la vez, hará llegar muy lejos el compromiso de Bizkaia con los valores ecologistas y con el medio ambiente".