El mundo económico se da cita para la puesta de largo de Pradales en Madrid
El candidato del PNV a lehendakari ha protagonizado este jueves un desayuno informativo en la capital del Estado
Ser invitado a un desayuno informativo del Forum Europa en la capital estatal da a los partidos un escaparate privilegiado para presentar su proyecto, pero también sirve como termómetro para calibrar el nivel de interés y expectación que generan los distintos ponentes. Este jueves le ha tocado el turno al candidato del PNV a lehendakari, Imanol Pradales, quien logró congregar a un amplio auditorio (con empresas de telecomunicaciones, energéticas, banca y con representación sindical también, de la mano de Unai Sordo, de CCOO), y que despertó también un elevado interés mediático, lo que le valió, desde el primer momento, recibir una cascada de preguntas, muchas de ellas de ámbito estatal y catalán.
A la presentación acudieron, entre otros, una delegación de Iberdrola con su presidente, Ignacio Sánchez Galán, y con Asís Canales; Antonio Llardén, de Enagas; Emiliano López Atxurra, de Petronor; Javier Contreras, de Nortegas; Meinrad Sprenger, de MasMovil; el secretario general de CCOO, Unai Sordo; Antón Arriola, de Kutxabank; Xabier Sagredo, de BBK; Peio Belausteguigoitia, de BBVA; y personas con una amplia trayectoria en negocios bancarios o de telecomunicaciones como Javier Echenique. Pradales acudió arropado por una amplia representación del PNV, una delegación de la que formaban parte la cabeza de lista por Gipuzkoa, Bakartxo Tejeria; la diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe; el de Araba, Ramiro González; los consejeros Azpiazu, Erkoreka y Melgosa; y los portavoces en el Congreso y el Senado, Aitor Esteban y Estefanía Beltrán de Heredia, además de la presidenta de la Ejecutiva vizcaina, Itxaso Atutxa, por citar solo unos nombres.
Pradales se postula para que Euskadi no entre "en un clima de inestabilidad populista"
Pradales, un candidato nuevo que toma el testigo de Urkullu y cuyo desempeño en la Diputación de Bizkaia limitaba sus opciones de darse a conocer fuera de Euskadi, tuvo una ventana por la que asomarse con su proyecto y moverse entre los sectores más influyentes
Temas
Más en Política
-
El plan de Feijóo para los autónomos: 100% de pensión, retrasar el IVA, compatibilizar el trabajo por cuenta ajena y más deducciones
-
El Gobierno vasco construirá el año próximo 1.713 viviendas de protección pública y alojamientos dotacionales para alquiler social
-
Lobato reconoce que actuó con "prudencia" porque dudaba del origen del mail en el que el novio de Ayuso admitía dos delitos
-
Yolanda Díaz asegura que nunca tuvo "ninguna relación" con integrantes de la 'trama Koldo'