Yolanda Díaz mantiene su intención de viajar a Palestina
Suamr urge al Gobierno español al reconocimiento incondicional del Estado palestino
Sumar ha urgido al PSOE a que el Gobierno español proceda al reconocimiento incondicional del Estado palestino sin esperar a un acuerdo en el seno de la UE y ha desgranado que su líder, Yolanda Díaz, mantiene sus planes de viajar a la zona pese a la dimisión en bloque del Gobierno palestino anunciada este lunes.
El portavoz de la formación, Ernest Urtasun, ha desgranado que tras las recientes movilizaciones en apoyo al pueblo palestino es necesario "hacer más", como que España se sume a la querella impulsada por Sudáfrica contra Israel en el seno de la Corte Internacional de Justicia.
Albares confirma que el Gobierno español no prepara un viaje de Díaz a Palestina
Y en este sentido ha apremiado al socio mayoritario de la coalición a que el Gobierno español proceda al reconocimiento de Palestina como Estado, pues es una medida que "contribuye a la paz". El también titular de Cultura ha manifestado que no se puede esperar a que los 27 miembros de la UE lleguen a un consenso, ante el riesgo de que algún país ejerza bloqueo, y que España debe maniobrar de forma unilateral.
Respecto a si la dimisión del Gobierno palestino en bloque presentada por el primer ministro palestino, Mohamad Shtayé, al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, repercute en la intención de Díaz que visitar el territorio palestino, Urtasun ha manifestado que la voluntad de hacer el viaje se mantiene y ha enfatizado que en Palestina se necesita instituciones "fuertes", a lo que contribuiría ese reconocimiento como Estado por parte de España.
"No es el momento de titubear con el apoyo al pueblo palestino. La institucionalidad de Palestina se verá reforzada", ha insistido el portavoz de Sumar.
Temas
Más en Política
-
Gobiernos central y vasco pactan una solución para afectados por la anulación del traspaso de la homologación de títulos
-
Urkullu presenta su 'lobby' europeísta para "complementar" los esfuerzos de Pradales y otros gobiernos a favor del eje atlántico
-
Pradales reclama que se incremente en 6.000 megavatios la capacidad de la red eléctrica en Euskadi
-
Pradales ve posible el acuerdo en Educación y pide una reflexión sobre las consecuencias de las huelgas para el alumnado