Muere el preso de ETA José Ramón Foruria, condenado a 40 años de cárcel
Se encontraba en el listado de presos con enfermedades graves, por lo que en el año 2011 se decretó su prisión domiciliaria,
El preso de ETA José Ramón Foruria, nacido en en la localidad vizcaína en Markina en 1950, que se encontraba en la actualidad en libertad condicional, ha fallecido a consecuencia del cáncer que padecía, según ha informado Etxerat, asociación de familiares y allegados de reclusos de la banda.
Foruria fue entregado en 2003 por Venezuela a las autoridades españolas para ingresar en prisión. Se encontraba en el listado de presos con enfermedades graves, por lo que en el año 2011 se decretó su prisión domiciliaria, hasta que recientemente obtuvo la libertad condicional.
Tras su entrega a España por Venezuela --donde se encontraba huido desde el año 1984--, en enero de 2005 la Audiencia Nacional le impuso una condena de 40 años de cárcel por haber proporcionado a ETA información sobre cuatro guardias civiles que fueron asesinados el 20 de septiembre de 1980 en un bar de Markina.
Fue durante su estancia en prisión cuando le fue diagnosticado un cáncer de vejiga. Ante el agravamiento de su enfermedad, se decidió la concesión del régimen de prisión atenuada, que le permitía estar en su domicilio, sometido a restricciones de movimientos y con sistemas de localización telemática, hasta conseguir posteriormente la libertad condicional.
Temas
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"
-
El juez pide a un cargo de Google los correos que intercambió con Begoña Gómez y su asesora sobre el 'software'