Sánchez lanza un guiño al PNV y Junts con las lenguas cooficiales
El líder socialista anuncia su intención de someterse a la investidura y pide a Feijóo que no "presione" al rey con sus "cábalas mágicas"
El presidente del Gobierno español en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lanzado un guiño a JxCat y al PNV desde el Congreso de los Diputados. "Las lenguas cooficiales son un enorme activo de nuestra sociedad", aseguraba en su primera intervención ante los diputados y senadores elegidos en las elecciones del pasado 23 de julio y reconocía que el "deber" del Ejecutivo estatal es "consolidar espacios de representación del uso de las lenguas".
"Debemos hacer más, podemos hacer más y vamos a hacer más", ha dicho Sánchez antes de anunciar que, durante la presidencia española de la UE, impulsará el uso de estas lenguas en las instituciones comunitarias. Un "compromiso" que Sánchez piensa "desplegar" en estos meses.
El PSOE propone a Francina Armengol para la Presidencia del Congreso
Anuncia su intención de someterse a la investidura
Pedro Sánchez, ha reiterado su intención de pedir la confianza del Parlamento para ser reelegido y ha exigido al líder del PP Alberto Núñez Feijóo, que deje de "presionar" al jefe del Estado ofreciendo una investidura que no tiene apoyos y que sólo está basada en "cábalas mágicas".
Antes de que el Jefe del Estado inicie su ronda de consultas con los representantes de las formaciones políticas, Sánchez ha proclamado ante los diputados y senadores del Grupo Socialista su intención de "solicitar la confianza del Parlamento para conformar un Gobierno progresista que consolide en España los avances".
A su juicio, la alianza de PP y Vox fue derrotada en las elecciones generales del 23 de julio y no cuenta con votos suficientes para lograr la investidura y por ello ha pedido a Feijóo que no "presione" al rey ofreciéndose para una votación que no va ganar. "Esta no es la hora de presionar al jefe del Estado, ni de cábalas mágicas, es la hora de la democracia", ha recalcado.
Temas
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética