El PP reclama amoldar los Presupuestos vascos a la crisis
Insta al lehendakari a eliminar el “gasto superfluo”, mientras Iturgaiz pide menos “mesas de partidos y más mascarillas”
- La presidenta del PP vasco, Amaya Fernández, reclamó ayer una reestructuración integral de los Presupuestos vascos que, en el marco de una estrategia de reactivación económica, “defina objetivos y prioridades para impulsar una respuesta institucional a la derivada económica y laboral de la crisis sanitaria”. La dirigente popular instó al lehendakari Urkullu a eliminar “gasto superfluo” y criticó que “siga sin proponer un plan vasco que impulse el tejido productivo”.
En un comunicado, Fernández afirmaba que el escenario ha cambiado “de forma radical” y ante “problemas graves y nuevos”, las instituciones “deben dar una nueva a respuesta diseñada a medida”. Por ello, el PP de la CAV reclamaba a Urkullu que detalle qué inversiones son estratégicas y generarán valor añadido para la economía y “cuáles son prescindibles”.
Del mismo modo, se instaba al Ejecutivo autonómico a marcar un objetivo de deuda y a eliminar “todo el gasto superfluo que no sea imprescindible en el marco de la reactivación económica y laboral en Euskadi”. “Sobra todo lo que no sirva para salvar vidas, a trabajadores y a empresas”, apostillaba Fernández, que incidió en que, ante una “anunciada y previsible” caída de la recaudación de entre 1.000 y 2.000 millones de euros, es el momento de “diseñar una respuesta institucional y unos nuevos Presupuestos vascos, que sean capaces de responder a una situación excepcional”.
En este contexto, el candidato a lehendakari de PP+Cs, Carlos Iturgaiz, calificó de “horrible, desastrosa y caótica” la gestión de la crisis por parte del Gobierno vasco, y pidió “menos mesas de partidos, palabrería y pose electoral”, y “más mascarillas, test y respiradores”. Según Iturgaiz, estamos asistiendo a un “espectáculo lamentable” y advirtió de que los vascos “no entienden que el PNV y el PSE, es decir Urkullu y Mendia, se comporten como gobierno y oposición a la vez”. A su juicio, los nacionalistas “tiene que dejar de jugar con la ciudadanía” porque “su comportamiento es una falta de respeto”.
Temas
Más en Política
-
Alvise, condenado a pagar otros 20.000 euros a Ábalos por vulnerar su derecho al honor
-
El PNV avisa a Bildu: no puede estar “con un pie” en las plataformas antieólicas
-
Esteban y Andueza buscan dar un impulso a su acuerdo por encima de las polémicas
-
El CGPJ ordena seguir investigando al juez Eloy Velasco por llamar a Irene Montero "cajera del Mercadona"