La Fiscalía pide hasta 29 años a 8 acusados por la venta de armas a Arabía Saudí
En el caso Defex se investigan contratos de suministro militar en cinco países: Arabia Saudí, Egipto, Brasil, Angola y Camerún
MADRID. La Fiscalía Anticorrupción pide penas de entre 20 y 29 años de cárcel a 8 acusados vinculados a la empresa pública Defex, entre ellos el expresidente José Ignacio Encinas, por presuntas irregularidades en 11 contratos de suministro de material militar a Arabia Saudí entre 2005 y 2014 por más de 48 millones de euros.
A los ocho -Manuel Iglesias-Sarria, Ángel María Larumbe, José Ignacio Encinas, Fernando Aguilar, Álvaro Cervera, Verónica Luisa Blanco-Traba, Charles Ques Blandigneres y Paula Alexandra de Oliveira-, la Fiscalía les acusa de delitos de organización criminal, corrupción en las transacciones internacionales, malversación de caudales públicos, falsedad documental y, en algunos casos, también de blanqueo.
En su escrito de calificación, el fiscal Conrado Alberto Sáiz pide además una multa de 45 millones de euros para la empresa Defex y de 29 millones para los ocho acusados, cifra a la que deberán sumar otras multas millonarias los cuatro acusados a los que también acusa de blanqueo.
En el caso Defex se investigan en distintas piezas contratos de suministro militar en cinco países: Arabia Saudí, Egipto, Brasil, Angola y Camerún. EFE
Temas
Más en Política
-
Los letrados del Congreso sugieren ajustar la reforma de reglamento para sancionar a 'pseudoperiodistas'
-
EAJ-PNV celebrará su 130 aniversario el 28 de julio con un acto junto a la estatua de Sabino Arana
-
Abascal evita condenar los altercados racistas de Torre Pacheco y culpa al "bipartidismo" tras pedir "deportaciones masivas"
-
El juez pide a un cargo de Google los correos que intercambió con Begoña Gómez y su asesora sobre el 'software'