madrid - Pedro Sánchez anunció que no podrá publicar los nombres de quiénes se beneficiaron de la amnistía fiscal de 2012 porque el Tribunal Constitucional (TC) se pronunció sobre su irretroactividad, y expuso una reforma legal para “prohibir futuras amnistías fiscales”. El presidente español defendió que la amnistía fiscal fue “un fracaso moral y también desde el punto de vista recaudatorio”, y recordó que el PSOE la recurrió ante el Constitucional. Añadió que el TC emitió una “sentencia durísima” sobre la anterior Administración pero también se pronunció expresamente sobre la irretroactividad de la misma.

La sentencia, de 2017, declaró inconstitucional la amnistía, pero sin efectos retroactivos. “Por desgracia no es posible revisar los casos que se acogieron a la amnistía fiscal”, admitió, conforme al artículo 9.3 de la Constitución, que es el que “garantiza el principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales”.

“Desafortunadamente no podemos modificar un pasado ya sentenciado, ya me gustaría, créanme, pero podemos evitar que se produzcan nuevas amnistías fiscales”, valoró Sánchez. Para ello, informó de un anteproyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal para perseguir a los grandes defraudadores, incluir a los responsables solidarios en los casos de evasión, actualizar la lista de paraísos fiscales y prohibir futuras amnistías fiscales. “Un Estado del bienestar de primera requiere un sistema fiscal de primera y no de tercera”, zanjó. Además, Sánchez quiso dejar claro que no tiene “ni idea” de quiénes son los amnistiados. “Ni idea. Les doy mi palabra”, enfatizó, al tiempo que aseveró que lo que nunca va a hacer es “prevaricar”.

Lo afirmó después de que el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, sugiriera en su intervención que la decisión de no publicar la lista de amnistiados podría tener que ver con la posibilidad de que en ella haya algún socialista o “amigo del PSOE”. “¿Qué socialistas o amigos del PSOE hay en esa lista para que ahora no se atrevan a publicarla?”, preguntó.

Por su parte, la portavoz de Unidos Podemos, Ione Belarra, también censuró duramente el anuncio de Sánchez de no publicar la lista. “Cumpla su palabra de cuando dijo en 2015 que cuando llegara al Gobierno publicaría los nombres de los beneficiados por la amnistía fiscal”, le espetó. El popular Rafael Hernando dijo que los gobiernos socialistas hicieron dos amnistías fiscales, en alusión a las de 1984 y 1991. - E. P.