“El Pacto de Santoña no fue una traición a la República, salvó vidas en Euskadi”
Anasagasti y San Sebastián presentan un libro sobre el acuerdo en 1937 que supuso la rendición ante los italianos
BILBAO - “Un libro vacuna”. Es lo que el exburukide del PNV Iñaki Anasagasti persigue con El otro Pacto de Santoña, la obra que publica junto al periodista Koldo San Sebastián acerca del histórico acuerdo firmado entre dirigentes jeltzales y mandos de las fuerzas italianas el 24 de agosto de 1937. Sus páginas tratan de desterrar los innumerables mitos que persiguen al pacto suscrito en la localidad cántabra; entre ellos, la consideración de que supuso una traición al Gobierno republicano en plena contienda de la Guerra Civil española.
La sede de Sabin Etxea fue testigo ayer de la presentación de la obra, donde los autores estuvieron arropados por el presidente del EBB, Andoni Ortuzar. En opinión de Anasagasti, la consecución del acuerdo no puede ser tildada como una traición del PNV a la República española, sino que obedeció a un intento de “evitar más muertes en una contienda ya perdida para Euskadi”. De hecho, el histórico dirigente considera que la actitud de los jeltzales participantes fue “heroica e irreprochable” porque “estuvieron en todo momento al lado de su tropa y al servicio de su nación”.
Coincidiendo con la efeméride que celebrará los ochenta años del acuerdo dentro de apenas dos meses, los dos autores quieren que su obra sirva para “combatir los infundios” y para “contrarrestar aquella tóxica campaña que exigió a los vascos destruir toda su industria y seguir luchando fuera de su territorio sin ninguna clase de armamento y tratando de superar el bloqueo por mar”. - DEIA
Más en Política
-
El PP recrimina a Tezanos incluir en el CIS del apagón preguntas sobre intención de voto
-
Pradales llama a poner “pie en pared” ante los discursos que “reviven los autoritarismos"
-
El PNV pide "no señalar a nadie" tras el apagón hasta tener más datos y llama a la calma
-
Esteban rechaza las "obsesivas críticas sin base real" del PP al PNV en materia energética