Síguenos en redes sociales:

Reciben a Zulueta en Bilbao entre gritos de "Euskal presoak etxera"

Algunos comercios del Casco Viejo han aparecido con pintadas o carteles de "bienvenida"

Reciben a Zulueta en Bilbao entre gritos de "Euskal presoak etxera"EFE

BILBAO. Zulueta salió ayer a primera hora de la tarde de la prisión de Puerto (III) en Cádiz, tras abonar la fianza de 20.000 euros impuesta por la Audiencia Nacional para poder salir de la cárcel, donde llevaba desde enero de 2014 en situación de prisión provisional en espera de que la juzguen como miembro del frente jurídico de ETA.

El recibimiento se ha desarrollado a partir de las 13.00 horas en el Casco Viejo, algunos de cuyos comercios han aparecido con pintadas en sus fachadas o con carteles pegados dando la "bienvenida" a la abogada.

Entre los asistentes, se encontraba el exconcejal y representante de Sortu Ibon Arbulu, aunque no se ha visto a dirigentes de la izquierda abertzale.

Zulueta ha dado las gracias con un mensaje en favor de que los presos vuelvan a "casa": "Jo ta ke denok etxera ekarri arte" (sin parar hasta traernos a todos a casa), ha dicho.

La Sección Tercera de la Audiencia impuso el viernes una fianza a Zulueta al admitir un recurso contra la prisión provisional que decretó tras su detención el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, al considerar que ya ha pasado más de tres años en la cárcel y es conveniente que salga para que "pueda preparar su defensa de modo óptimo".

Velasco la procesó en abril de 2016 por un delito de integración en ETA, y la Fiscalía le pide 19 años de cárcel como una de las responsables del llamado frente jurídico de la banda terrorista, Halboka, desarticulado en 2010 y que supuestamente también integraba el exsenador de Amaiur Iñaki Goioaga.