Síguenos en redes sociales:

Bengoetxea: "Eudel quiere que los municipios vascos participen en una asociación fuerte"

80 alcaldes de Araba, Gipuzkoa y Bizkaia han solicitado tener la misma voz que el resto de municipios

Bengoetxea: "Eudel quiere que los municipios vascos participen en una asociación fuerte"DEIA

BASAURI. En declaraciones a los periodistas, antes de la Asamblea General de la Asociación de Municipios Vascos celebrada en Basauri, Bengoetxea ha mostrado su satisfacción por el hecho de que alcaldes que "no han venido participando" en las asambleas de Eudel ni de su funcionamiento ordinario, "en esta ocasión, a través de los cauces ordinarios han hecho una propuesta concreta de trabajo en común".

La presidenta ha aludido de este modo a la petición registrada por 80 alcaldes de Alava, Gipuzkoa y Bizkaia, que solicitan "transparencia en los órganos de decisión de la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, y que todos los municipios tengan la "misma voz".

Según ha dicho, la Ejecutiva es "consciente de este esfuerzo que se ha hecho por participar en esos cauces normales" y ha asegurado que "con generosidad traemos una propuesta acordada en comisión ejecutiva extraordinaria, de que podamos iniciar un proceso de encuentro para que todos los municipios vascos podamos estar unidos en una única asociación con el fin que perseguimos, defender los intereses del municipalismo vasco".

"El acuerdo que plantea la Ejecutiva es que tenemos interés en que todos los municipios vascos podamos participar en una asociación fuerte, porque, a pesar de que somos muy diferentes, tenemos retos y problemas comunes", ha afirmado.

Ha indicado, a continuación que "la Ejecutiva tiene un acuerdo que es muy flexible, porque queremos escuchar a las personas que han venido a explicar qué es lo que quieren pero nuestra voluntad es que podamos ser una asociación fuerte y dar respuesta a los ataques al municipalismo que se hagan desde diferentes administraciones o a peticiones concretas que nos hacen y que como asociación podemos dar respuestas mucho más coherentes y ordenadas si las trabajamos conjuntamente".

A preguntas de los periodistas sobre si cree que es llegar a ese único organismo que agrupe a todos los municipios, ha dicho creer que "ha sido posible siempre", aunque ha puesto en valor que "estamos ante un foro formal, en el que hay una petición formal y a las peticiones formales se responde también con respuestas formales que también tienen un valor".