Síguenos en redes sociales:

La Ertzaintza convocará en 2014 un proceso de selección de 120 agentes

La Ertzaintza convocará en 2014 un nuevo proceso de selección para un máximo de 120 agentes dentro del plan de renovación de su plantilla, que cuenta con unos 8.000 agentes.

La Ertzaintza convocará en 2014 un proceso de selección de 120 agentesRubén Plaza

GASTEIZ. El Consejo Rector de la Academia Vasca de Policía y Emergencias de Arkaute, presidido por la consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha aprobado hoy el plan anual de actividades de 2014.

Además de la convocatoria para renovar la plantilla, ha acordado que la academia de la policía vasca en Arkaute acogerá 180 cursos, en los que se podrán matricular 20.000 agentes de la Ertzaintza, de policías locales y personal de Emergencias y Protección Civil, entre otros.

De estos cursos, 65 estarán destinados exclusivamente a los ertzainas con el fin de adaptar su formación a la nueva estructura organizativa.

Estos 65 cursos estarán dirigidos fundamentalmente a los agentes de protección ciudadana e investigación por ser en mayor medida las que han experimentado mayores cambios.

De esta manera, los agentes dedicados a patrullar por las ciudades vascas contarán con cursos de seguridad en las actuaciones en carretera, intervención en incidencias con fuego, autenticidad de documentos policiales y técnicas de tiro con escopeta.

También se incrementan los cursos para los ertzainas de investigación con nuevas temáticas como aspectos jurídicos de la investigación, inspecciones oculares y defensa personal policial.

Además se prevén 5.000 matriculaciones para policías locales, 2.695 para quienes trabajan en el campo de las emergencias y protección civil y unas 300 para otros grupos.

En el caso de la Policía Local, destaca la creación de una bolsa de interinos para el próximo verano. La academia de Arkaute será la encargada de organizar el temario y participará en el proceso selectivo.

Además Arkaute asumirá por primera vez los cursos de ingresos para los servicios de bomberos. En abril se celebrará el de Bizkaia y en septiembre el de Gasteiz.

La Academia de la Policía vasca se ha comprometido también a fomentar el uso del euskera y el respeto a los derechos humanos.

Con este fin habrá cursos de formadores en el ámbito de los derechos humanos, así como otros sobre igualdad de mujeres y hombres a través del lenguaje y unas jornadas sobre buenas prácticas policiales en el ámbito de los derechos humanos.