Síguenos en redes sociales:

Portugalete elude votar si declara "persona non grata" a Píriz

Portugalete elude votar si declara "persona non grata" a PírizEFE

PORTUGALETE. Al inicio de la sesión plenaria, el alcalde del municipio vizcaino, el socialista Mikel Torres, ha explicado que la junta de portavoces había decidido no votar la moción porque el consistorio "no tiene competencias" para catalogar a alguien persona indeseable y que había sentencias que anulaban acuerdos similares de otros ayuntamientos.

Torres ha asegurado que su partido no tenía "ningún problema" en "favorecer el debate", por lo que aceptó discutir la moción del PP al final del pleno.

En la discusión del texto, el regidor ha criticado el intento del PP de "mercadear" con el sufrimiento de las víctimas al querer, con una moción presentada a última hora, declarar "persona non grata" a ciudadanos que "han cumplido sus condenas y que legalmente, por la decisión de un juez, están en la calle", en alusión a Píriz.

"El sufrimiento de las víctimas no tiene color político", ha asegurado Torres como reprimenda al PP.

Píriz salió de la cárcel de Algeciras (Cádiz) el pasado viernes, después de que la Audiencia Nacional acordase su excarcelación tras la resolución de Estrasburgo.

Condenado a 61 años por asesinato y por disparar a dos policías en 1984, el miembro de ETA ha permanecido en prisión 29 años y 8 meses.

El alcalde ha puntualizado que no le gusta la sentencia de la doctrina Parot, pero que la acata, y ha recordado que la política penitenciaria tiene como fin "favorecer la reinserción una vez que se han cumplido las penas legalmente establecidas".

"El PP hace de mero portavoz de su partido en Madrid y trae mociones al pleno para tratar de dividir a la sociedad portugaluja. El resto de grupos políticos le hemos dicho claramente que ese no es el camino", le ha reprochado.

El alcalde ha señalado que su grupo habría respaldado los puntos de la moción que apoyaban a las víctimas y pedían la disolución de ETA, pero que se habría abstenido de votarla en su conjunto porque hay que cumplir la ley en materia penitenciaria.

Para Torres, el que el PP traslade a los ayuntamientos mociones de reprobación a etarras es "tapar sus propias vergüenzas por la utilización que están haciendo de las víctimas".

Tras el pleno, el portavoz del PP, Juan Manuel Castaño,se ha preguntado por qué no se ha podido declarar "persona non grata" a un etarra que no se ha arrepentido de sus delitos y que "lo único que ha recibido son los honores con encarteladas en el municipio vanagloriándose de su trayectoria".

Castaño ha señalado que siente una "profunda tristeza" por "la imposibilidad" de que los grandes partidos se hayan puesto de acuerdo para manifestar el rechazo "a una persona que sigue perteneciendo a la banda terrorista y que no se ha arrepentido para nada de los delitos que ha cometido".

Ha señalado que el PP va a analizar "la posibilidad" de presentar la moción de otra manera para que "se puede reprobar a esta persona".

El edil del PP ha recordado que en Tafalla, sí se debatió el pasado martes una moción de condena y repudio a Inés del Río por su "inhumano currículum", si bien el PSN y Bildu se ausentaron de la votación.

En la sesión de hoy, el portavoz del PNV, José María Ezkerra, ha desvelado que en caso de que se pudiera haber votado la moción, lo habría hecho en contra porque este tipo de iniciativas retrotrae "a estrategias del pasado" y "sólo crea un clima de crispación".

Desde Bildu, su portavoz, Kepa Solozabal, ha acusado el PP de hacer "trampas" a la sociedad cuando dice que los presos han cumplido "penas irrisorias" y ha recordado que Piriz ha estado más de 29 años en prisión y que "es uno de los presos del Estado español que más pena ha cumplido en la historia".

José Ignacio Arana, único concejal de Ezker Batua, ha señalado que él se hubiera abstenido en una hipotética votación por "la utilización política" que se está haciendo en este asunto, tanto por parte del nacionalismo vasco, como del PP y PSE.