Síguenos en redes sociales:

Dimite el presidente de la Euzko Etxea de Nueva York tras la polémica con Urkullu

Aitzol Azurtza aduce motivos personales y desliga su decisión del incidente

Dimite el presidente de la Euzko Etxea de Nueva York tras la polémica con UrkulluIrekia

BILBAO. Aitzol Azurtza, presidente de la Euzko Etxea de Nueva York, ha presentado su dimisión. El máximo representante del centro vasco ubicado en Brooklyn aduce "motivos personales" para presentar su renuncia.

La dimisión se produce apenas cinco días después de que se desatará la polémica en torno a la gala que el centro vasco celebró el pasado fin de semana con motivo del centenario de su fundación, y en el marco de la visita institucional de una semana del lehendakari a los Estados Unidos. De todas formas, Azurtza desliga su decisión del incidente pese a la proximidad entre aquel y su dimisión.

Al acto estaba invitado Iñigo Urkullu entre otras personalidades. La polémica surgió a raíz de un vídeo enviado por el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, a petición de la dirección de la euskal etxea para su emisión durante la celebración.

La programación del acto fue acordada con bastante antelación entre los responsables del centro que preside Azurtza y el equipo del lehendakari. La emisión del vídeo no figuraba entre lo pactado. Sin embargo, a última hora la Euzko Etxea decidió incluir en la gala la cinta del regidor donostiarra, lo que desencadenó la reacción del lehendakari de no participar en el acto y ausentarse del centro vasco.

Además de alegar que la difusión del vídeo no entraba en lo acordado, los representantes del Gobierno vasco rechazaron su emisión al entender que de ese modo no se respetaba la pluralidad institucional de Euskadi, toda vez que sería el único vídeo que se difundiría durante la gala. Azurtza defendió todo lo contrario.

A este respecto, el diputado general de Araba, Javier de Andrés (PP), terció el jueves en el asunto y afirmó que la Euzko Etxea no le pidió ningún vídeo y que, de haberlo hecho, lo hubiese usado para "desterrar rencores y actitudes rancias". Por su parte, la presidenta del PNV de Bizkaia, Itxaso Atutxa, destacó también el jueves que "no se pidió vídeos a todos los alcaldes".

Tras más de una hora de negociaciones en las que el lehendakari se mantuvo al margen, finalmente la junta directiva decidió no emitir el vídeo y volver al guion original del acto. Para entonces la gala ya había dado comienzo, aunque la tensión y el desconcierto entre los 300 invitados fue manifiesta durante la hora que transcurrió hasta la llegada del lehendakari, que había permanecido alojado en un hotel hasta la resolución del entuerto.

La llegada de Urkullu no sirvió para recobrar la normalidad del acto y las malas caras continuaron. A su tardía llegada, el lehendakari no fue recibido por los responsables de la Euzko Etxea de Nueva York, no fue presentado inicialmente -y cuando se hizo, la presentadora omitió el cargo de lehendakari-, y tampoco se le ofreció el aurresku de honor.

En un comunicado emitido el jueves en la página web de la Euzko Etxea, Azurtza se defendió alegando que "no sabía a ciencia cierta cuándo llegaría el lehendakari" por lo que decidieron comenzar con su mensaje de bienvenida. Añadía el presidente del centro vasco que "al no contar con la certeza de la presencia del lehendakari, se omite su nombre". Según la nota, justo después Urkullu y su equipo "entran en la sala sin previo aviso, ocasionando que los miembros de la junta directiva, que estábamos cerca del pódium, no nos percatásemos de su llegada. Esto dio lugar a que no pudiésemos recibirle como demanda el protocolo".

El incidente diplomático ha tenido un importante impacto mediático entre la diáspora vasca, especialmente la norteamericana. Para rebajar la tensión, Azurtza y la junta directiva de la euskal etxea subrayaron en el comunicado "su enorme tristeza" por lo ocurrido y aseguraron que su objetivo fue "salvaguardar la independencia del centro". Asimismo, mostraron su más profundo respeto a las instituciones vascas, al Gobierno autónomo y a la figura del lehendakari".

Azurtza asegura que "se ve con dificultad para acabar sus estudios de enfermería", y por ello ha tomado la decisión. La Euskal Etxea ya ha aceptado la dimisión. Este próximo domingo se celebrará una asamblea donde se elegirá al nuevo presidente de la euskal etxea.