Síguenos en redes sociales:

Los participantes en la Vía Catalana unirán 400 kilómetros y 80 municipios desde El Pertús a Alcanar

El PP boicotea el acto oficial de las instituciones porque representa la "diada de la ruptura"

Bilbao. La Vía Catalana hacia la Independencia, la cadena humana que recorrerá Catalunya de norte a sur a lo largo de 400 kilómetros, está inspirada en la cadena humana de 600 kilómetros que en 1989 tejieron miles de ciudadanos de Estonia, Letonia y Lituania para reclamar la independencia de las tres repúblicas bálticas de la URSS. El recorrido a través de 80 municipios pretende enlazar, gracias a varios centenares de miles de personas, El Pertús, en el sur de Francia y a pocos kilómetros de Perpiñán, con Alcanar, el último pueblo del sur de Tarragona y al que acudirán muchos autobuses de Barcelona para asegurar la continuidad de la cadena. Por Barcelona, la cadena pasará por lugares emblemáticos como la plaza Sant Jaume, la Sagrada Familia o una parte del campo del Barça.

Este dispositivo, arropado por la seguridad de 2.500 agentes de los Mossos y los servicios públicos de sanidad, comportará "severas" restricciones de tráfico en las carreteras durante cinco horas. Entre las 13.00 y las 18.00 horas, la cadena provocará alteraciones en el tráfico de una quincena de carreteras, entre ellas algunas importantes como la AP-7, la A-2, la N-340 o la N-II. La unión de la cadena se iniciará a las 17.14 horas, en recuerdo a la emblemática fecha del 1714, cuando la ciudad de Barcelona cayó a manos de las tropas borbónicas en la guerra de Sucesión.

el pp se descuelga No será el único acto político del día. La jornada arrancará a primera hora de la mañana con las tradicionales ofrendas florales al monumento a Rafael Casanova por parte de instituciones, partidos (menos PP catalán y Ciutadans) y entidades de todo tipo. A continuación, el barcelonés parque de la Ciutadella acogerá un acto abierto a la ciudadanía presidido por el president de la Generalitat, Artur Mas, y la presidenta del Parlament, Núria de Gispert. La presidenta del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, anunció que no acudirá a este acto institucional porque representa una "Diada de división, de ruptura" derivada del "proceso independentista"

Durante la mañana, el PPC y Ciutadans celebrarán actos propios. Sánchez-Camacho protagonizará un acto, organizado por primera vez en la Diada por los populares.