Barcina contrata al abogado que defendió a Jesús Gil y Berlusconi
Horacio Oliva defenderá a la presidenta navarra en el Supremo por el 'caso CAN'
iruñea. Yolanda Barcina ha optado por un abogado experto en casos de corrupción con despacho en Madrid para que asuma su defensa ante el Tribunal Supremo por el cobro de dietas en Caja Navarra (CAN). El letrado Horacio Oliva será el encargado de diseñar la estrategia de defensa de la presidenta de UPN, en quien la magistrada Mari Paz Benito ve un posible delito de cohecho impropio por el que ha solicitado al Alto Tribunal que tome declaración como imputada. Oliva es un conocido penalista que ha representado a algunos de los acusados por corrupción más conocido. Con más de 30 años de experiencia y fundador del bufete Oliva-Ayala con su socio Ignacio Ayala, según recoge su propia biografía es "uno de los mayores referentes de la práctica penal en España". Es además catedrático de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid.
Fue la propia Barcina quien confirmó ayer su contratación de Oliva, después de que la juez que instruye el caso de las dietas diera traslado de la causa al Tribunal Supremo, único órgano judicial que puede imputar a la presidenta del Gobierno de Nafarroa, que como tal tiene condición de aforada. Una decisión que causado sorpresa por la llamativa lista de clientes a los que ha representado estos últimos años.
Entre ellos se encuentran acusados de varios de casos conocidos. Oliva defendió a Jesús Gil y Gil cuando fue acusado de apropiación indebida en la transformación del Atlético de Madrid en sociedad anónima, y del que finalmente fue absuelto por prescripción. También representó a Silvio Berlusconi por presunto fraude en Telecinco (el caso quedó archivado); a Juan Antonio Roca, principal implicado en el caso Marbella, la aparatosa operación policial y judicial contra la corrupción en la Costa del Sol; al diputado socialista Carlos Navarro, en el caso Filesa de financiación irregular del PSOE (condenado a pena de prisión); a Emilio Ybarra, expresidente del banco BBVA acusado de apropiación indebida y presuntas cuentas secretas de la entidad en paraísos fiscales (absuelto); y a Jesús de Polanco y Juan Luis Cebrián, responsables de PRISA por el caso Sogecable (terminó con la inhabilitación del juez Javier Gómez de Liaño por prevaricación). Varios de estos casos han acabado con recursos en las altas instancias judiciales, tanto en la Audiencia Nacional como en el Tribunal Supremo.
El bufete de Oliva ha sonado también en los últimos meses como uno de los que podían asumir la defensa deIñaki Urdangarin en el caso Noos. De hecho, según apuntó el diario digital Vozpópuli el pasado 8 de abril, el rey estaba casi convencido de optar por Oliva cuya candidatura habría sido propuesta al monarca por el presidente de Telefónica, César Alierta.
ELEVADO CACHÉ Una cartera de clientes que da muestra tanto del prestigio con el que cuenta al nuevo abogado de Barcina como del caché del bufete. Profesionales del derecho estiman que la minuta del abogado de la presidenta navarra podría superar los 100.000 euros, solo en la fase de instrucción. Cantidad que asumirá UPN, cuya ejecutiva ha acordado hacer frente al gasto de las defensas de los miembros del partido. Según las mismas fuentes, las actuaciones realizadas hasta ahora por cada abogados de Miguel Sanz, Álvaro Miranda y Enrique Maya, todos con uno diferente, puede rondar los 10.000 euros por letrado.
Más en Política
-
Alvise, condenado a pagar otros 20.000 euros a Ábalos por vulnerar su derecho al honor
-
El PNV avisa a Bildu: no puede estar “con un pie” en las plataformas antieólicas
-
Esteban y Andueza buscan dar un impulso a su acuerdo por encima de las polémicas
-
El CGPJ ordena seguir investigando al juez Eloy Velasco por llamar a Irene Montero "cajera del Mercadona"