iruñea. Las personas interesadas en formar parte de Geroa Bai que no pertenezcan ni a la afiliación del PNV ni sean asociados de Zabaltzen podrán formalizar su participación una vez que se aprueben definitivamente las bases organizativas de la coalición, en las que se detallan los mecanismos para ello. De esta manera se permite ampliar el cuerpo social del partido y para ello solo será preciso que los interesados no estén sujetos a la disciplina de otro partido, que acepten las normas vigentes en la coalición y que se inscriban en el registro correspondiente.

El adscrito a Geroa Bai contará con los mismos derechos y obligaciones que los afiliados al PNV y los socios de Zabaltzen. En lo que respecta a su presencia dentro de la coalición representarán un cuerpo electoral propio que tendrá un representante en la Comisión Permanente y uno por cada 35 personas asociadas en el Consejo General con un máximo de 10 representantes. Asimismo, aunque a priori se ha establecido una representación paritaria de los dos principales componentes de Geroa Bai -PNV y Zabaltzen-, se recoge que esto no será obstáculo para que los adscritos tengan presencia en los órganos internos y en otras instancias como listas electorales.

La coalición recoge estas máximas en sus bases organizativas que están pendientes de la aprobación por parte del PNV en la asamblea territorial que celebra hoy. Zabaltzen por su parte, ya ha dado el visto bueno al documento en el que se recogen las líneas de organización para Geroa Bai, al menos, hasta que termine este ciclo electoral, en 2015.

Una vez llegado a este año, las dos formaciones han acordado que promoverán una renovación de las bases "en coherencia con el espíritu plural y abierto, tanto en lo que se refiere a los integrantes actuales como a posibles organizaciones políticas y sociales que, asumiendo los postulados y objetivos, desearan comprometerse en el proyecto, siempre desde el convencimiento de que Geroa Bai es y será la mejor herramienta para propiciar el cambio político".