Bilbao. Carmen Basagoiti Pastor, hermana de Antonio Basagoiti, líder del PP en Euskadi y socio preferente del Gobierno López, es consejera de la empresa Vértice 360º, productora de televisión madrileña en la que el Ejecutivo del PSE ha invertido dinero público. Tal y como DEIA ha informado durante esta semana, la Sociedad Gestión de Capital Riesgo ha invertido 3,5 millones de euros en la productora madrileña, que en estos momentos sólo tiene en el mercado audiovisual la serie Doctor Mateo. Las productoras vascas están indignadas y muy preocupadas por esta operación en un momento difícil para el sector audiovisual vasco. Reclaman explicaciones sobre el hecho de que capital vasco haya salido a empresas del sector radicadas fuera de Euskadi.

La hermana de Antonio Basagoiti accedió al consejo de administración en la primavera de 2009. Está en el grupo de accionistas minoritarios, 131 acciones directas. Es desde 2009 partner (socia) de Kreab Gavin Anderson, donde se encarga del asesoramiento en planes estratégicos de comunicación corporativa, comunicación financiera y relación con inversores.

El pasado martes, la productora central, Vértice 360º, comunicó a la Comisión Nacional de Valores la intervención económica que se había hecho desde Capital Riesgo del País Vasco sobre su filial Notro Televisión. El próximo miércoles esta compañía mantendrá una reunión con analistas en la sede de la Bolsa de Madrid para informar de los detalles de esta operación financiada con capital público vasco.

Con el fin de recabar más información de la que tienen a través de los medios de comunicación, productoras socias del Cluster Audiovisual Vasco han señalado a este diario que han solicitado una reunión a la Spri para que les informe de una inversión pública que, algunos productores vascos, tildan de "inédita, sospechosa y con tintes de cariz político" llevada a efecto con una discreción absoluta. No está fijada la fecha, pero la intención es que se celebre la próxima semana.

En la Sociedad Gestión de Capital Riesgo también tienen participación las cajas de ahorros vascas. Según se ha podido saber, BBK, que representa el 10%, no había sido informada de las gestiones que se estaban realizando. Fuentes de la entidad señalaron que tampoco era obligatoria una comunicación, ya que la operación se ha llevado a través del Fondo de Capital Riesgo Ezten, que pertenece al Gobierno vasco y en él no están representadas las entidades vascas.

sede en zamudio Vértice 360º manifestó ayer que Erpin 360 está constituida como empresa vasca desde el pasado martes, día 22, fecha oficial de la operación de participación a efectos oficiales: "Erpin 360 ha situado su domicilio social en el Parque Tecnológico de Zamudio. Por tanto es empresa vasca desde el mismo día 22 de febrero. Esta operación ha permitido atraer a Euskadi a una empresa sólida, con una facturación de más de 20 millones de euros al año y que forma parte de un grupo cotizado y diversificado".

Desde Vértice 360 y Notro Televisión se apela al origen de los profesionales de la compañía como uno de los factores decisivos para desembarcar en la CAV: "Independientemente del aspecto societario, en el aspecto humano contamos entre nuestros principales directivos y técnicos con numerosas personas nacidas en Euskadi o de familia de origen vasco. Así que más allá de la frialdad de una adscripción societaria, hay un elemento humano que se siente muy cómodo y orgulloso de poder trabajar en Euskadi y que, a buen seguro, será un excelente punto de anclaje del proyecto".

También han explicado desde esta compañía su sumario de intenciones para su actuación en la CAV en un futuro próximo: "El proyecto contempla el desarrollo de infraestructura audiovisual en el País Vasco replicando el modelo emprendido por Vértice 360 de estar presente en toda la cadena de valor audiovisual. Crear empleo, riqueza y tejido empresarial en Euskadi es objetivo estratégico prioritario e irrenunciable del proyecto".

Aseguran que toda la inversión revertirá en el sector audiovisual vasco: "No es un modelo agresivo de compra y absorción de talento sino de integración, haciendo que convivan empresas muy diversas, pero aprovechando todas las sinergias financieras, comerciales, administrativas que supone pertenecer a un grupo como éste. Los acuerdos accionariales suscritos establecen que se debe contar con el voto favorable de Ezten para cualquier operación de inversión o desinversión".